Berlusconi confirma que negocia vender el Milan con inversores chinos
Berlusconi, que preside el Milan desde 1986, llegó a la decisión de ceder el club tras los últimos años de grandes dificultades económicas

El presidente del Milan, Silvio Berlusconi, confirmó hoy las negociaciones con un grupo de inversores chinos para vender el club y aseguró que está hablando con "gente que supera los diez mil millones de patrimonio".
"Ahora estamos hablando con un grupo de fondos y unas sociedades chinas. Negociamos con gente que supera los diez mil millones de patrimonio personal", declaró Berlusconi en una entrevista con la radio romana "Centro Suono Sport".
Y agregó: "No sé si cerraremos la negociación, todavía tienen que decirnos si se comprometerán en hacer inversiones importantes en los próximos años".
Berlusconi, que preside el Milan desde 1986, llegó a la decisión de ceder el club tras los últimos años de grandes dificultades económicas aunque reiteró que venderá solo a quien rehaga el equipo "protagonista en Italia, Europa y en el mundo".
"Con los capitales de petróleo que entraron en el fútbol hace falta encontrar alguien que se comprometa a poner el dinero para rehacer el Milan protagonista en Italia, Europa y en el mundo", dijo el presidente.
Según el empresario italiano, si el Milan pasa a fondos chinos tendrá una "gran posibilidad" de desarrollar su marca.
"En China el Milan tiene 243 millones de aficionados, entonces en en ese mercado se crea una gran posibilidad para desarrollar nuestra marca", afirmó.
La radio romana terminó la entrevista con una pregunta sobre el histórico capitán del Roma, Francesco Totti, y Berlusconi admitió que le hubiera gustado "ficharle".
"Después de los últimos partidos creo que es correcto dejarle jugar otra temporada como futbolista y luego darle un rol en el club. A mi me hubiera gustado ficharle pero, como siempre he dicho, Totti es una bandera, y las banderas no se fichan ni se venden", dijo.
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos