Las perspectivas del fútbol como modelo de negocios

  • 05/04/2017 02:04
Desde dos ópticas, la APEDE permitió analizar el deporte como fórmula para generar riquezas

Una definición de modelo de negocios, expuesta de forma más breve, nos dice que se trata de presentar un producto, desarrollarlo y convertirlo en exitoso.

Bajo esta perspectiva, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), a través de su Comisión de Deportes desarrolló como tema central ‘El fútbol como modelo de negocios', teniendo como invitados a Nicholas De Roche, uno de los artífices de la Copa Talento Colegial, evento que reune a estudiantes de colegios públicos y privados alrededor de un balón de fútbol.

‘Es un producto que ha crecido hasta el punto de ser el principal evento deportivo colegial del país', indicó De Roche.

Hay algunos secretos tras el exitoso tránsito de esta copa futbolística. ‘Hemos optimizado el producto, potenciamos recursos, bajamos costos y ya tenemos jugadores destacados, producto de este torneo', destacó.

Uno de ellos es Diego Balanta, jugador de la selección nacional, y otros tres de sus compañeros, que jugarán en el equipo nacional la próxima clasificación para el Mundial de la categoría en la India.

Otro de los panelistas, Juan Carlos Paniza, presidente del Deportivo Árabe Unido de Colón, considera que el producto y la marca deben asociarse e identificarse entre sí; ‘eso es fundamental', dijo.

Según Paniza, para que un patrocinador invierta en un equipo como el suyo ‘hay que demostrarle que su inversión es no solo segura, sino además redituable'.

El Árabe Unido, explicó, desarrolla jugadores, trabaja sus pases o préstamos a otros equipos, principalmente fuera del país para obtener otros ingresos. ‘Ese también es un negocio', apuntó.

Hubo un punto de coincidencia entre ambos panelistas: ‘el fútbol necesita todavía un mayor desarrollo para alcanzar el grado óptimo de un gran negocio'.

Para De Roche, eso se dará con gran impacto ‘cuando Panamá acuda a un Mundial'. Paniza coincide en esto: ‘sería la vitrina perfecta para exponer nuestro talento'.

Este conversatorio forma parte de las actividades que el gremio y representa una antesala al VII Foro del Deporte, evento donde se plasma, desde la óptica de la empresa privada, una visión estructural de la situación del deporte, desde los atletas, hasta las normativas existentes

La APEDE, una vez más, aportó un punto de vista distinto sobre el fútbol, un deporte que apasiona a Panamá y a todo el mundo.

‘El deporte tiene un lugar muy especial en la APEDE, por ello, desarrollamos estos eventos'

JUAN GABRIEL GONZÁLEZ,

PRESIDENTE DE LA APEDE

Lo Nuevo