'Pacto de Lima' podría dejar por fuera a Colombia o Perú de Rusia 2018
Los abogados chilenos Luis Rendón y José Adasme presentaron un recurso ante la FIFA, el cual pide sancionar a las selecciones de Perú y Colombia

El 'Pacto de Lima' podría dejar por fuera las selecciones de fútbol de Perú y Colombia del cita mudialista Rusia 2018, esto luego que los abogados chilenos Luis Mariano Rendón y José Marcelo Adasme Bravo presentaran un recurso ante la FIFA, en el que solicitan sancionar a Perú y Colombia por lo que ocurrió en los minutos finales del encuentro.
Los juristas alegan que el encuentro de ambas selecciones, las imágenes de televisión captan a jugadores peruanos y colombianos hablando en el campo para mantener un gol de empate que beneficiaba a ambos y así sacar a Chile del Mundial de Fútbol Rusia 2018.
Los abogados buscan que la FIFA expulse a Colombia y Perú de la cita mundialista del próximo año, lo cual dejaría a Chile con el boleto directo a Rusia o en su efecto la posibilidad de un repechaje.
En un principio la FIFA agradeció la información proporcionada por la abogados chilenos, pero el lunes respondió en un carta dirigida al abogado Rendón y firmada por Wilma Ritter, secretaria adjunta de la Comisión Disciplinaria, que estaba analizando el contenido y que estaba analizando el contenido.
De acuerdo con publicación de la BBC Mundo, en la misiva la FIFA estipulado que "la facultad de comunicar las conductas que puedan ser contrarias al reglamento de la FIFA, no confieren la condición de parte del caso de que un hipotético procedimiento disciplinario fuese creado" y no es necesario que Chile presente un recurso formalmente, medida que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) anunció no iba a tomar.
El denominado “Pacto de Lima” ha escandalizado, sobre todo a los chilenos. Aunque su selección no hizo la tarea y perdió 3 a 0 en Brasil, un gol de Colombia los hubiera puesto en el repechaje, por eso aseguran que el pacto de no agresión entre colombianos y los peruanos incidió en su eliminación.
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Aumentan los casos de covid-19, positividad sube a 24.4% y se reportan 3 nuevas defunciones
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022