¿Decandencia en la Liga Española o crecimiento de otros torneos en Europa?
Tras no tener finalistas en los dos grandes torneos de clubes europeos, el fútbol español trata de lamer las heridas producidas por la caída de sus mejores equipos ante rivales inesperados, pero efectivos
La caída del Barcelona en la semifinal de la Champions League ante el Liverpool ha sido una de las más aparatosas que se recuerde en la historia de la competición de clubes europeos, y que con mayor fuerza estremeció a la ‘todopoderosa' Liga Española.
LA CHAMPIONS LEAGUE
Las cuatro grandes ligas de Europa: España, Italia, Inglaterra y Alemania llevan cada uno cuatro representantes de la fase de grupos de la Champions League en cada temporada.
Por España, estuvieron en la fase de grupos, además del Barcelona y el Real Madrid, el Valencia y el Atlético de Madrid.
Tres de esos, Barcelona y los dos equipos de Madrid, avanzaron a los octavos de final; en cambio, Inglaterra colocó sus cuatro equipos en esa ronda: Tottenham, como escolta del grupo del Barcelona; Liverpool, como segundo del Grupo C detrás del París Saint Germain; además avanzaron el Manchester City y el Manchester United.
‘El fútbol inglés ha cambiado, ha dado un salto de calidad, apreciado desde su tercer lugar en el Mundial del año pasado. Se reinventaron, y están consechando los frutos de este trabajo. Deben mirar esto en todas las ligas de Europa
DANI ALVES,
JUGADOR DEL PARÍS SAINT GERMAIN
En los octavos de final, estuvieron presentes los cuatro equipos británicos, mientras que los españoles perdieron al Atlético y al Real Madrid.
En cuartos de final, Barcelona eliminó al Manchester United, Tottenham dejó fuera al Manchester City, mientras que Liverpool eliminó al Porto de Portugal.
Los Spurs se midieron en su llave de semifinal al sorprendente Ajax de Holanda, mientras que el Barcelona tuvo de rival al Liverpool.
Los dos equipos ingleses eliminaron a sus contrarios en extraordinarios encuentros con dramatismo y remontadas incluidas.
¿QUÉ PASÓ?
Mientras el torneo español ha mantenido su formato sin variantes, teniendo en cuenta los compromisos por la Copa del Rey, la Champions y la Europa League, la Liga Premier dio un paso muy importante, y que dejó satisfechos, tanto a jugadores como a los directivos de clubes.
Para el mes de febrero, se produjo un ‘receso de invierno', con el cual se dio descanso a los jugadores; los compromisos de la quinta ronda de la FA Cup se jugarían a mitad de semana y se decidirán en la noche británica, mientras que una ronda de partidos de la Premier League se jugarían durante dos fines de semana, con cinco juegos un fin de semana y cinco el siguiente.
Según Martin Glenn, directivo de la liga, la decisión da un descanso en la mitad de la temporada a los jugadores; esto descongestiona el calendario'.
‘La eliminación de la Champions ha sido un golpe duro para la afición'
ERNESTO VALVERDE
DIRECTOR TÉCNICO DEL BARCELONA FC.
La otra explicación está en que el Real Madrid no se pudo acomodar tras una seria convulsión interna, y que el Barcelona y el Atlético de Madrid comienzan a ver el desgaste se sus talentos, sobre todo en el caso de Lionel Messi, quien casi pasó intrascendente en la derrota 4-0 ante Liverpool en el Camp Nou.
En este punto, la opinión de Dani Alves, ex del Barcelona y actualmente en el París Saint Germain, parece acercar al dar una respuesta a la ‘levantada' inglesa.
‘El fútbol inglés ha cambiado, ha dado un salto de calidad apreciado desde su tercer lugar en el Mundial del año pasado. Se reinventaron y están cosechando los frutos de ese trabajo', apuntó Alves.
Mirar hacia la próxima temporada es lo que le queda ahora al fútbol español; en ese camino, el receso invernal que comienza en julio será determinante, haciendo la diferencia entre competir y ser campeones de la Champions League.
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023