José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...
Los cinco anuncios más importantes del presidente José Raúl Mulino este jueves 15 de octubre

- 16/10/2025 09:29
Durante su conferencia semanal del jueves 16 de octubre, el presidente José Raúl Mulino inició destacando el aporte de la Asamblea Nacional en la ratificación de los dos magistrados principales de la Corte Suprema de Justicia. Informó además que, tras la reunión del Consejo de Gabinete de la próxima semana, se dará a conocer el nombre de los dos suplentes que completarán las designaciones.
El mandatario también anunció que el próximo lunes 20 de octubre Panamá recibirá la visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a quien calificó como “padrino de Panamá en el Mercosur”. Peña participará en una exposición ante la Asamblea Nacional, donde abordará temas relacionados con la integración regional y la cooperación entre ambos países.
Entre los anuncios más destacados de la conferencia semanal del jueves 15 de octubre son:
Aeropuertos: El mandatario informó que el Aeropuerto Internacional de Tocumen ha superado los 15 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior. Solo en septiembre se registraron 13,556 operaciones aéreas, un 9% más que en el mismo mes de 2024. Mulino también anunció que antes del 31 de diciembre de 2025 espera concluir el proceso de concesión de los aeropuertos de Río Hato, David y Colón, con el objetivo de mejorar la conectividad y la competitividad del país.
Salud: En materia de salud, destacó que el Policentro de San Isidro avanza de manera positiva y pronto beneficiará a los moradores del corregimiento Omar Torrijos, en el distrito de San Miguelito. La nueva instalación contará con farmacias MINSA, que ofrecerán 120 medicamentos de calidad con descuentos de hasta el 96%.Sobre la Caja de Seguro Social (CSS), el presidente informó que durante su primer año de gestión se han presentado 706 querellas penales por retención indebida de cuotas por parte de empleadores. Además, anunció la implementación de “Mi Receta Digital”, un programa que facilita la compra segura y ágil de medicamentos.
Educación y vivienda universitaria: El mandatario comunicó que, en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se desarrollará un proyecto para construir dormitorios estudiantiles accesibles. La iniciativa busca ampliar la oferta de residencias para 830 estudiantes a nivel nacional, con un edificio de siete pisos en el campus central de la capital y seis edificios regionales en el interior del país.
Autoridad Marítima de Panamá: Mulino informó que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) avanza en la regularización del sector marítimo y de combustibles, promoviendo mayor transparencia en sus operaciones. Anunció la cancelación de la tercera concesión provisional otorgada a la empresa Perico Island Maritime Services, que operaba un muelle de pasajeros en Amador, debido a que no contaba con la compatibilidad exigida por el Canal de Panamá. Asimismo, la AMP levantó las restricciones vigentes desde 2019 que limitaban la venta de combustible en la Bahía de Panamá, como parte de los esfuerzos para dinamizar el sector.
Justicia: El presidente también abordó la preocupación nacional por la falta de resultados en los procesos judiciales y la percepción de impunidad. Indicó que se convocó una reunión interinstitucional en la que participaron ministros de Estado, el procurador general de la Nación y la presidenta de la Corte Suprema de Justicia. El objetivo explicó fue analizar mecanismos para fortalecer la defensa de los intereses del Estado y garantizar una justicia más efectiva, destacando la necesidad de una figura querellante estatal que impulse los casos penales pendientes.