Brasil 2019 se disputará entre el 26 de octubre y el 17 de noviembre
El sorteo tendrá que realizarse el 11 de julio en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza)

El Mundial sub'17 de Brasil se disputará definitivamente entre el 26 de octubre y el 17 de noviembre, informó este viernes la FIFA en un comunicado.
El máximo organismo del fútbol mundial confirmó que tras una inspección al país brasileño y conversaciones con el comité organizador local se llegó a la decisión de establecer estas fechas para un torneo que inicialmente se iba a disputar en Perú.
El Bureau del Consejo de la FIFA, que incluye al presidente y un represente de cada confederación, acordó el pasado 22 de febrero quitarle a Perú la sede de este Mundial "teniendo en cuenta diversos asuntos relativos a la organización y la infraestructura que afectan a la adecuada realización del torneo".
Las sedes del Mundial de Brasil, así como el calendario de partidos, serán confirmados antes del sorteo, que tendrá lugar el 11 de julio en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza).
"A través de los últimos años Brasil ha albergado con éxito una gran variedad de competiciones, incluido el Mundial absoluto y los Juegos Olímpicos. Estamos convencidos de su capacidad y de que la pasión de sus aficionados contribuirán al éxito del Mundial sub'17", indicó el secretario general adjunto de la FIFA, el exjugador croata Zvonimir Boban.
A estas alturas ya se conocen 23 de los 24 equipos participantes en el torneo. Tan solo falta uno de la Confederación Africana (CAF).
Las selecciones participantes serán Australia, Japón, Corea del Sur y Tayikistán (AFC), Angola, Camerún, Nigeria (CAF), Canadá, Haití, México, EEUU (CONCACAF), Argentina, Chile, Ecuador y Paraguay (CONMEBOL), Nueva Zelanda, Islas Solomon (OFC), Francia, Hungría, Italia, Holanda y España (UEFA).
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
Tribunal ordena anular sentencia contra exalcalde Bosco Vallarino
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
Primer tren de la Línea 3 del Metro de Panamá llegará en el primer trimestre de 2024
-
Hillary Heron rompe una marca de 10 años y clasifica a París 2024
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
Alcalde de Nueva York viajará a Panamá y tres países más para conocer la realidad de los migrantes
-
CSS afirma que colabora con el Ministerio Público ante el caso de supuesto abuso a diputada juvenil