Panamá, lista para enfrentar 'el partido más difícil' ante Canadá
Panamá realizó un entrenamiento leve con los jugadores que no vieron acción o pocos minutos en el duelo que ganó por 1-0 contra Estados Unidos

Panamá viajó este lunes a Canadá para enfrentar el partido del octogonal final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2022, con el ánimo arriba tras vencer a Estados Unidos pero consciente de que el partido del miércoles será "complicado".
El técnico del equipo, Thomas Christiansen, definió el encuentro como el "partido más difícil" de está triple fecha de las eliminatorias.
"No son las condiciones apropiadas para competir, empezando que es un viaje largo, llegamos en la madrugada, pero vamos a competir para darle otra alegría a los fanáticos", dijo Christiansen en la conferencia del pasado domingo.
Panamá realizó hoy un entrenamiento leve con los jugadores que no vieron acción o pocos minutos en el duelo que ganó por 1-0 contra Estados Unidos.
César Yanis, jugador del Real Zaragoza de la Segunda División de España, señaló que afrontar esta triple fechas de eliminatorias es difícil porque "la recuperación es muy corta, pero el equipo se ha preparado bien".
Sobre Canadá, Yanis reconoce que es un equipo "potente y rápido".
"No hemos visto videos del rival aún, pero sabemos que será un partido muy complicado", apuntó.
Eduardo Guerrero, del israelí Maccabi Tel Aviv, señaló que el grupo está concentrado en conseguir el boleto al Mundial de Catar. "Las eliminatorias son algo que hay que luchar hasta el último minuto, ahora mismo estamos concentrados en nosotros y en el próximo partido que será una final más".
Panamá es tercera con 8 puntos y Canadá es cuarta con 7.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024