Adiós a uno de los ‘cerebros’ del Real Madrid de los últimos años

Actualizado
  • 22/05/2024 12:43
Creado
  • 22/05/2024 10:35
Toni Kroos se retirará del fútbol por todo lo alto con 34 años y logrando consagrarse con 32 títulos

Como todo en la vida, lo que tienen un inicio, tiene un final y así lo entendió el aún futbolista de la selección de Alemania y del Real Madrid, Toni Kroos.

Como ya es conocido el futbolista alemán desveló en el podcast Einfach mal Luppen que tiene junto con su hermano, Félix Kroos, que dejará el fútbol a nivel profesional una vez culmine su participación con Alemania en la Eurocopa, siendo de esta manera su última temporada con el Real Madrid, club al que llegó en el 2014 y desde entonces se ha erguido como una pieza clave para el éxito rotundo que han tenido los merengues en los últimos años.

“Después de 10 años, al final de la temporada, esta vida llega a su fin”, fue parte del mensaje de despedida que colgó Kroos y que también llegó a publicar en redes sociales.

Exactamente el 17 de julio del 2014 su aventura como jugador blanco empezó y desde entonces no desentonó en ningún momento, llegando a ser importantes en los esquemas de Carlo Ancelotti, Santiago Solari, Rafael Benítez y sobre todo con Zinedine Zidane.

Desde el día de su presentación, Kroos sabía que llegaba a un club ganador como el Real Madrid. “Sé como son las cosas en el Real Madrid que es necesario ganar títulos y creo que yo soy el hombre correcto para ello porque ya lo conozco esto”, expresó el alemán en su día de presentación como jugador del club español.

Sus expectativas no fueron para exagerar ya que justamente lo que estaba prediciendo hace unos años, con el paso del tiempo lo fue cumpliendo poco a poco hasta con hacerse con nada menos que con 32 títulos (y puede aumentar a 33 en la final de la próxima UEFA Champions League).

Kroos venía con la ardua tarea de igualar lo conseguido con el Bayern Múnich, además de haber logrado en ese año la Copa Mundial de la FIFA con Alemania en Brasil. Lo cierto es que el tiempo le dio la razón y con el Real Madrid ha sumado hasta 22 títulos. Tan solo le bastó dos entrenamientos a Kroos para ponerse a punto y conseguir su primer título (jugando como titular) como merengue, la Supercopa de la UEFA ante el Sevilla.

Seis Mundiales de Clubes, cinco Champions League, cinco Supercopas de Europa, cuatro ligas española, cuatro, Supercopas de España, tres Bundesligas, tres Copas de Alemania, una Supercopa de Alemania, una Copa del Rey y una Copa del Mundo. De esta manera se distribuyen sus títulos en los 17 años de carrera que tuvo con el Bayern Múnich, Bayer Leverkusen y Real Madrid.

Títulos conseguidos por Toni Kroos hasta el momento.

En estos momentos, Kroos suma 433 partidos como jugador del Real Madrid, ocupando de esta manera la posición 19° del listado. Aún le quedan dos encuentros más y de jugarlos (se perfila que minutos en ambos), podrá superar a Emilio Butragueño y dejar la cifra en 435 encuentros con la institución blanca.

Sus compañeros le reconocen su grandeza

Kroos, de la manera en que el vestuario ha reaccionado a su adiós, es un peso pesado dentro del seno del club. Muchos de sus compañeros dejaron mensajes importantes al momento de enterarse que se despedía de las canchas y uno de ellos fue Daniel Carvajal, quien también dio detalles de como se enteraron de la retirada de Kroos.

En una conferencia de prensa presentando su nuevo negocio, Carvajal develó que “todos sabemos de la calidad de Toni y de lo que nos ha dado todos estos años y estamos tristes porque podemos disfrutarlo únicamente de dos partidos más con el Real Madrid”, dijo el defensor español del ‘8’.

Todos en el vestuario respetaron la decisión del alemán y así lo destacó Carvajal. “Respetamos su decisión. Al final él es el que elige cuándo, cómo y dónde y le apoyamos. Es una leyenda del Real Madrid. Vino joven y la década que ha hecho aquí pocos jugadores la pueden repetir”.

De hecho, el lateral derecho del Real Madrid no ocultó que el vestuario intentó persuadirlo de seguir en la entidad madridista un tiempo más, pero al final no lograron convencerlo. “Intentamos convencerle de seguir pero es complicado. Sabemos cómo es su mentalidad y cómo es él de firme con sus decisiones. Nos queda respetarle y apoyarle. Estamos contentos por él porque si es lo que quiere pues estamos con él a tope”.

“Ya sabíamos un poco que no iba a seguir. No sabíamos que iba a dar hoy (21 de mayo) el comunicado. Apoyarle, respetarle y hacerle una gran fiesta que se lo merece”, aseguró Carvajal.

No solo fue Carvajal que se despidió en público de Kroos. También lo hicieron sus pupilos Jude Bellingham y Federico Valverde. Incluso, el propio alemán en respuesta a sus mensajes de apoyo, dejó entrever quienes podrían ser sus sucesores.

“Un año no fue suficiente. Gracias por todo lo que has dado al juego, ha sido un absoluto placer disfrutar de tu fútbol y de tu personalidad como aficionado y aún más como compañero de equipo”, expresó el inglés. Fue entonces cuando Kroos le respondió diciéndole “Gracias mi amigo. Más años juntos habrían sido injustos ¡Disfruté cada minuto desde que te uniste! ¡Estás más que listo para tomar el control! A los 20 años...”.

Con el uruguayo fue también bastante específico e incluso intuyó que el futbolista podría ser el nuevo ‘8’ del equipo. “Ufff, mi querido Fede. Tú sabes que eres muy importante para mi. Porque te quiero como jugador y persona. Tienes absolutamente todo para ser el capitán de este equipo en el futuro. Yo siempre voy a estar a tu lado! y mañana hablaremos de otro tema... #8”, aseguró Kroos.

Respuesta de Toni Kroos al mensaje de despedida de Federico Valverde.

Hablando futbolísticamente, estos mensajes hacen mucho sentido. Con la ausencia de Kroos, Carlos Ancelotti tendrá que decidir quien tomará la batuta del equipo en la mitad de la cancha.

Una de las opciones recae en retrasar al inglés para hacerle compañía al uruguayo en la sala de máquinas. Aunque, Bellingham se perfila que sea el mediocampista más ofensivo de los dos por sus características y sea Valverde el que tome responsabilidades más defensivas.

Otras de las opciones es que el Real Madrid decida fichar a un mediocampista para no afectar el dibujo táctico y diferentes medios europeos hablan de una posible llegada de Joshua Kimmich (Bayern Múnich), Nicoló Barella (Inter Milán) o de Joey Veerman (PSV).

Aún le quedan a Kroos dos partidos como jugador del Real Madrid (Real Betis en el estadio Santiago Bernabéu y ante el Borussia Dortmund), cerrando con brecha de oro su carrera futbolística jugando la Eurocopa con su selección y que mejor manera de hacerlo que en Alemania, sede del torneo.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus