El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad
Felipe Baloy guía a la selección sub-20 de Panamá de cara a los Juegos Centroamericanos

- 24/09/2025 14:54
La selección sub-20 de Panamá, siendo liderado por el exjugador, Felipe Baloy, empezó su preparación de cara a los XII Juegos Deportivos Centroamericanos Guatemala 2025.
Esta selección juvenil tuvo que ser dividida en dos grupos, debido a que en paralelo se está alistando el otro equipo para su debut en la Copa Mundial sub-20 de la FIFA Chile 2025.
Para este grupo, Baloy recibió la confianza para liderar al grupo siendo esta su primera experiencia a nivel de selección. La disputa de estos juegos será el primer paso dentro del ciclo olímpico para intentar llegar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Tras una semana de trabajo, Baloy habló ante los medios sobre esta nueva oportunidad que tiene en su carrera, luego de haber pasado por los banquillos del Tauro FC, equipo en el que ganó el Torneo Apertura 2024 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).
“La verdad, muy contento por esta oportunidad. Me he preparado, he trabajado para poder adquirir conocimientos que hoy me permiten estar aquí. De mi parte, trato de dar el máximo. El grupo de jugadores que he encontrado es un grupo bastante talentoso, un grupo que ha demostrado mucha responsabilidad, mucho carácter y muchas ganas de estar en esta selección”, expresó Baloy.
El que fuera parte de esa selección nacional que estuvo en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, dio detalles de su filosofía y de lo que quiere lograr con este cuadro sub-20 de cara a los XII Juegos Deportivos Centroamericanos.
“Primero que todo estamos buscando esa solidez. Siempre he dicho que los equipos tienen que ser sólidos para poder proponer después, y estamos buscando esa solidez atrás y después de la mitad para adelante, tener un equipo compacto, un equipo que en las transiciones sea rápido y obviamente en la parte ofensiva que sea efectivo”.
“También estamos trabajando mucho el tema sin pelota, una vez que perdamos la pelota tratar de recuperarla lo más pronto posible, entonces yo creo que esas son de las acciones que más estamos trabajando para que este equipo pueda ser un equipo compacto y sólido”, detalló el entrenador.

Sobre la responsabilidad que tiene Panamá en este torneo, resaltó que “yo creo que si vas a competir en un torneo siempre vas pensando en poder tener la posibilidad de ganarlo. Yo creo que nosotros somos la única selección que va al Mundial de todas las que va a competir en este Centroamericano, por ende tuvimos que dividir a la selección en dos equipos, no te voy a decir que los que estén allá son mejores que los que están acá, yo creo que todos tienen capacidad”.
“Todos tienen el trabajo para poder ayudarnos a conseguir los objetivos, obviamente hay jugadores de pronto allá con mucho más experiencia, pero yo confío en todos los jugadores que tenemos hoy aquí, estamos trabajando y obviamente la responsabilidad es grande y el pensamiento es eso, poder traer la medalla de oro para Panamá”, sostuvo Baloy
Recordar que Panamá fue el único país centroamericano que clasificó para la justa mundialista en Chile y por ende tendrá que enviar otro grupo a estos XII Juegos Deportivos Centroamericanos en Guatemala.
Panamá sub-20 quedó emparejo dentro del grupo A de la fase de grupos junto a Costa Rica y Honduras. Los dos mejores de cada grupo avanzarán directamente a las semifinales, mientras que los que obtengan un mejor rendimiento clasificarán directo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo, República Dominicana 2026.
Camino a los Juegos Olímpicos
Al ser interrogado sobre el camino que tiene el equipo para clasificarse a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, Baloy destacó que hay una “motivación” grande por llegar a esta cita olímpica.
“Creo que este es un comienzo muy bueno, me motiva un montón, y no solo poder estar en un proceso mundialista, hay un proceso que obviamente a mí me llama mucho la atención, que Panamá nunca ha podido lograr, que es los Juegos Olímpicos, entonces voy a trabajar, sigo preparándome, sigo hablando con gente de experiencia, entrenadores que me pueden brindar más conocimiento, y si se me da la oportunidad y estar ahí, poder brindar lo mejor de mí”, dijo Baloy.
Culminada esta semana de entrenamientos, Baloy convocará a un nuevo grupo de jugadores para el próximo microciclo que se llevará a cabo a partir de este lunes 29 de septiembre y que contará con tres días de trabajo en el COS Sports Plaza.