River gana con goles y coraje

El partido ante Boca Juniors no dejó nada por fuera; el dramatismo, las buenas jugadas, la entrega de los dos equipos y al final, un campeón y un gran cierre

Una final histórica. Es lo que define en toda su magnitud el partido River Plate-Boca Juniors, jugado este domingo en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid, ante más de 65 mil espectadores.

El Santiago Bernabéu, con un campo prácticamente lleno, lució sus mejores galas para una inmensa fiesta futbolística por la final de la Copa Libertadores que unió a dos aficiones, las de Boca Juniors y River Plate, que aportaron muchísimo colorido en todos los rincones del estadio.

En la cancha, digna y en su mejor forma, los jugadores de ambos conjuntos argentinos pusieron toda la carne en el asador desde el primer pitazo.

Un gol de Dario Benedetto en el minuto 44 adelantó al Boca Juniors antes de ir al descanso, en un primer tiempo donde ninguno de los dos equipos se estableció como dominador claro; más bien, el dominio alterno de las acciones, hasta que Benedetto recibiera un pase en profundidad de Nahitan Nández para marcar y desbalancear el marcador.

En el arranque del segundo tiempo, River decidió que quería ganar, y fue por el partido.

El premio por esa decisión llegó en la pegada del colombiano Juan Fernando Quintero, quien fue el gran héroe de la cancha al dar el título a River Plate.

El fútbol español puso de inicio los focos en el talento del 7 de Boca y en el pretendido fichaje del Real Madrid. Cristián Pavón, el pibe que arropa Leo Messi en la selección; y Exequiel por ver cómo aguantaba la presión en el estadio Bernabéu, en la que puede ser su casa.

En la prórroga y otro de Pity Martínez en el último instante, cuando Boca ya jugaba con nueve hombres por la expulsión de Wilmar Barrios y por la lesión de Fernando Gago con todos los cambios efectuados, se impuso en la final de la Copa Libertadores por 3-1, logró el título más ansiado y tocó el cielo en Madrid, desde donde partirá hacia el Mundial de clubes para completar un ciclo mágico.

Será entonces el equipo dirigido por Marcelo Gallardo el que completa el cartel del Mundial de Clubes que se disputará el próximo mes en Emiratos Árabes Unidos, donde los argentinos mostraron lo que pueden hacer.

NÚMEROS QUE CUENTAN

River Plate firmó una de las mejores actuaciones internacionales como club de fútbol.

Los rioplatenses llegaron a la final del Mundial de clubes en 2015, perdiendo ante el Barcelona 3-0.

de diciembre, el River Plate jugará la semifinal del Mundial de clubes en Emiratos Árabes Unidos.

Lo Nuevo