Chiriquí expectante en su regreso a la LPF

  • 26/07/2019 02:06
El partido inaugural del Torneo Apertura en el Estadio San Cristóbal de David, entre el Atlético Chiriquí, campeón del Ascenso, y el CAI La Chorrera, campeón del Torneo Clausura, aviva el interés en la provincia por el fútbol de la Primera División

Una inusual expectativa hay en David para el partido del sábado entre el Atlético Chiriquí y el CAI, que inaugura el torneo Apertura de la LPF. El arranque del fútbol de Primera División que enfrenta al Campeón del Ascenso con el Campeón de la LPF ha motivado enormemente a los aficionados no solo porque posibilita que vuelvan a presenciar a los principales equipos nacionales desafiándoles en su patio, sino igualmente porque se ha generado una positiva percepción de que en esta ocasión el Atlético Chiriquí está para codearse con los equipos de arriba de la Tabla de Posiciones, más que para luchar para no caer al fondo pensando permanentemente en la supervivencia como en épocas pasadas.

Para el encuentro, televisado en señal abierta desde el Estadio San Cristóbal, programado para las 6:00 p.m., hay una significativa demanda de boletería a la que también han contribuido la seriedad y el esfuerzo con que el conjunto chiricano ha afrontado su preparación de pre-temporada, durante la cual, en la serie de partidos amistosos programados, sobresalió la victoria 3-1 ante el Pérez Zeledón de Costa Rica, 3-0 frente al Hallelujah de Corea del Sur y el reciente empate 1-1 con el club panameño UD Universitario, así como el haber incorporado nuevos jugadores al plantel.

Un rival poderoso

Si desde el concepto de ir creciendo ‘paso a paso' en la Liga, el rival que mejor se le podría acomodar al Atlético Chiriquí para su primer compromiso de regreso, sería un equipo que no hubiese terminado en la cima del campeonato, desde la óptica de la exigencia, el duelo ante el CAI es una inmejorable oportunidad para reafirmar sus objetivos si obtiene ante su gente un resultado positivo.

El CAI, bajo la conducción del venezolano Frank Perlo en su primera temporada como técnico, llega con notorias modificaciones puntuales en su plantel habitual. Realizó una destacada participación en la Concachampions donde superó al Toronto F.C., y posteriormente se coronó campeón del Torneo Clausura, el pasado 1 de junio, en una dramática final en la que empató 1-1 con el San Francisco en 120 minutos de juego, venciendo 4-1 en la tanda de penales.

Perlo hará frente a las ausencias temporales de tres pilares del equipo: Abdiel Ayarza, Manuel Torres y Jorman Aguilar, quienes están con la Selección en los Panamericanos, y además debe tomar en cuenta el espacio dejado por Romeesh Ivey, quien fue contratado por el club Deportivo Pasto de Colombia. Aún así ha sabido gestionar a su plantel con un alto nivel de exigencia y las ganas renovadas de continuar como principal protagonista del fútbol nacional.

El técnico argentino Patricio Sampó, entrenador del Atlético Chiriquí, está consciente del peso futbolístico del CAI aún con esas ausencias, y de lo que pretende del partido: ‘Vamos a enfrentar a un gran rival. Nosotros saldremos a jugar de igual a igual, tenemos las capacidades para hacerlo y como jugamos en casa debemos hacernos fuertes de local. Uno tiene que ganar en casa para poder sumar y llegar lo más lejos posible'.

En el partido desde la grada

Después de coronarse campeones en la Liga Nacional de Ascenso al vencer al Club Leones de América 2-1, el pasado 25 de mayo, ‘los lobos' chiricanos se dieron a la tarea de reformular el conjunto ante las nuevas exigencias que deberían afrontar. Patricio Sampó resalta las modificaciones que realizó: ‘Mantuvimos una estructura de más de 12 de jugadores que teníamos en el Ascenso y trajimos 7 refuerzos, cien por ciento chiricanos. El portero José Cubilla; tres centrales, Porfirio Ávila, Javier Rivera y José Ortega; dos volantes, José Gómez y Edgar Aparicio; y un delante ro, Miguel Saavedra'.

Sobre la posible variación de su estilo de juego cambiando a uno más defensivo, no hace concesiones: ‘Mientras yo esté a cargo, va a ser el de siempre, el que mantuve en la Liga de Ascenso, más ahora por supuesto con los refuerzos'. Su expectativa al cierre del torneo tiene un claro propósito: ‘Nosotros pretendemos estar entre los primeros seis equipos en la Tabla de Posiciones de esta Temporada'.

Sampó, sin embargo, tendrá que vivir su primer partido en Primera División fuera del campo de juego, como un aficionado chiricano en la tribuna, debido a que está suspendido: ‘Estaré en la grada, me siento ansioso de que llegue el sábado y arranque esto que el club anhelaba hace mucho tiempo. Nos hemos reforzado muy bien y la Directiva ha trabajado fuertemente para que tengamos un gran año, ojalá llegáramos a una final, sería algo histórico para la institución'.

El asistente Jonathan Parra será quien llevará las riendas del trabajo técnico durante el partido, para el cual Sampó dice tener definida la alineación que aspira a sumar sus primeros puntos en esta nueva incursión del fútbol chiricano en la LPF: José Cubilla, en la portería; Michael Casazola, Porfirio Ávila, Javier Rivera y Raúl Guerra, en la defensa; Jonathan Batista, Edgar Aparicio, José Gómez y Jonathan González, en el mediocampo; Miguel Saavedra y Gabriel Ávila en la delantera.

Lo Nuevo