Luka Modric no seguirá en el Real Madrid

El Mundial de Clubes será el último torneo que dispute el croata como jugador del cuadro merengue

Luka Modric publicó en sus redes sociales su mensaje de despedida, en el que afirmaba que “así es el fútbol y como todo en la vida todo un principio y un final”.

El croata confirmó que no continuará como jugador del Real Madrid la próxima temporada.

El jugador, de 39 años, tenía toda la intención de seguir vistiendo los colores del Real Madrid por otra temporada, sin embargo, la directiva tiene en sus planes rejuvenecer el mediocampo.

“Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final... El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu. Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y con la ambición de hacer cosas grandes, pero no me podía imaginar lo que vino después”, fue parte del mensaje del futbolista croata.

Luka Modric disputó 13 temporadas con el Real Madrid.

Modric, quien ha jugado 13 temporada con el Real Madrid, se despedirá por todo lo alta y en casa. Su último partido en el estadio Santiago Bernabéu será frente a la Real Sociedad, por lo que se espera un ambiente de mucha nostalgia para despedir a una de las leyendas del cuadro blanco.

“Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona. Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia. Quiero dar las gracias de corazón al club, especialmente al presidente Florentino Pérez, a mis compañeros, entrenadores y a toda la gente que me ha ayudado durante todo este tiempo. A lo largo de estos años he vivido momentos increíbles, remontadas que parecían imposibles, finales, celebraciones y noches mágicas en el Bernabéu... Lo hemos ganado todo y he sido muy feliz. Muy, muy feliz”, resaltó Modric.

El legado que dejará el croata es prácticamente imborrable. Procedente del Tottenham, en el 2012, Modric llegó de manera muy criticada del cuadro inglés. Muchos se preguntaban que como era posible que un equipo como el Real Madrid haya contratado a un futbolista como Modric.

Luka Modric arribó al Real Madrid en la temporada 2012-2013.

Sin embargo, el tiempo le ha dado la razón al jugador de 39 años, siendo un pilar para que el equipo madridista se alzara con tres UEFA Champions League de manera consecutiva.

“Más allá de los títulos y las victorias, me llevo en el corazón el cariño de todos los madridistas. De verdad que no sé cómo explicar la conexión tan especial que tengo con vosotros y lo apoyado, respetado y querido que me he sentido y me siento. Nunca olvidaré cada ovación y todos los gestos de cariño que habéis tenido hacia mí”.

“Me voy con el corazón lleno. Lleno de orgullo, de gratitud y de recuerdos imborrables. Y aunque, tras el Mundial de Clubes, ya no vaya a vestir más esta camiseta sobre el césped, yo siempre seré madridista”, escribió Modric en su carta de despedida.

El más laureado del Real Madrid

Casi 13 temporadas y 589 partidos le bastaron a Modric para alzarse con 28 títulos, convirtiéndose en el jugador más laureado de la historia madrileña.

En su palmarés relucen seis Champions League, cuatro LaLiga, cinco Mundial de Clubes, cinco Supercopa de Europa, dos Copa del Rey, una Copa Intercontinental y cuatro Supercopa de España.

De hecho, Modric fue uno de los elementos cruciales para que el Real Madrid consiguiera tres Champions League de manera consecutiva. De las seis finales que jugó por la ‘Orejona’, completó los 90 minutos en cuatro de ellas. En París 2022 fue sustituido en el tiempo agregado y en Wembley 2024 entró al terreno de juego a los 85 minutos.

Su trabajo individual también se vio reconocido en muchas ocasiones, especialmente en el 2018. Modric rompió esa hegemonía que había entre Lionel Messi y Cristiano por el Balón de Oro, siendo el único futbolista y siendo mediocampista, en ‘quitarles’ esta distinción a dos de los mejores jugadores de la historia.

Ese mismo año, también fue reconocido con el premio The Best de la FIFA y con la distinción del mejor jugador de la UEFA. Completando un año redondo en su carrera a nivel individual.

En la historia quedará ese recuerdo de Modric, junto con Casemiro y Toni Kroos, como uno de los mejores tridentes en la medular del Real Madrid.

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, también se deshizo de elogios para Modric, dejando en claro que el legado del croata será perdurará para siempre.

“Luka Modric permanecerá para siempre en el corazón de todos los madridistas como un futbolista único y ejemplar, que ha representado siempre los valores del Real Madrid. Su fútbol ha enamorado al madridismo y a todos los aficionados en el mundo. Su legado permanecerá para siempre”, expresó el mandatario del club blanco.

Tras su adiós del estadio Santiago Bernabéu a Modric le quedará el Mundial de Clubes para intentar despedirse del club de sus amores ganando un título. Posterior a ello, su futuro será una completa incógnita.

Lo Nuevo