Huecos, baches o alcantarillas sin tapa ponen en riesgo a los conductores que transitan por las deterioradas carreteras de Panamá, bajo lupa con una nueva...
Panamá impulsa el deporte con su primera Cumbre de Negocios Deportivos

- 22/07/2025 14:52
De la mano del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), se llevó a cabo la inauguración de la 1° Cumbre de Negocios Deportivos en Panamá.
Este evento, que contará con diversas conferencias de expertos, networking, entre otras actividades, ayudará a potenciar el deporte panameño en todas sus líneas. La idea principal es que el sector privado, el sector público y sobre todo los atletas y entrenadores puedan combinar sus conocimientos para elevar el deporte en el país.
Esta serie de eventos se extenderá hasta este 25 julio y se llevará a cabo en El Espacio del Emprendedor ubicado en la Cinta Costera.
Durante la ceremonia de apertura estuvieron presentes diferentes personalidades deportivas, entrenadores, así como también representantes del sector público como el director general de Pandeportes, Miguel Ordóñez y el director general de Ampyme, Raúl Fernández.
Ordóñez, quien también es un atleta de alto rendimiento en el golf, destacó la importancia de este evento e invitó al sector privado, a los atletas y también al sector público a involucrarse para el desarrollo del deporte en Panamá.
“Pongamos todas las ideas sobre la mesa, hay muchas cosas que podemos hacer juntos, por ejemplo, instalaciones deportivas. Aquí hay mentes maestras que pueden ayudarnos. Cada vez que nos unimos por el deporte, le ganamos una batalla a las fuerzas del mal. El cambio nunca es fácil, pero vale la pena. Todos estamos de paso y queremos dejar un legado”, señaló el director general de Pandeportes.
Fernández también se unió a la invitación de Ordóñez para que más personas de la industria deportiva en involucren en los diferentes proyectos que se podrían hacer en el territorio nacional.
“El deporte es la mejor herramienta de rescate social. Hay que hacer negocios saludables en el deporte. Panamá no se puede apartar de esto, hay que asesorar y financiar. Hay que alentar a ese deportista que aquí hay dinero para invertir en ellos”, explicó Fernández.
Por otra parte, Mario Fernández de Canal Sports Hub, dijo que este tipo de eventos que involucra a los empresarios y a los deportistas era algo que se necesitaba para seguir elevando el deporte en Panamá.
“Lo que empezó con ideas, finalmente lo tendremos en un espacio con segmentos deportivos. Tendremos diferentes empresas aquí y el sector público también estará involucrado. Esto era lo que se necesitaba, para seguir desarrollando la industria. Espero que sea un espacio para que las ideas salgan y que seamos competitivos, que sea la primera de muchas cumbres”, expuso Fernández.