Inauguran el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

Este espacio ofrece un homenaje a los atletas panameños que han marcado la historia deportiva del país

El Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) inauguró el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño en Amador. Este sitio cuenta las historias deportivas de atletas panameños que han puesto su nombre en letras doradas.

En el recorrido se cuentan las hazañas de atletas que lograron hitos a nivel nacional e internacional, así como también las historias de los diferentes torneos en nuestro país.

Durante el evento de apertura se contó con la presencia de innumerables atletas y personalidades relacionadas al deporte que compartieron este hecho histórico del país.

También estuvo presente el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, quien entre lágrimas se mostró muy emocionado por este espacio deportivo.

“Definitivamente, hemos hecho historia en el país en distintas ramas del deporte. Me da gusto ver fotos de los atletas, de algunos incluso que no conocía”, expresó Mulino antes de quebrarse en llanto por la emoción.

También estuvo el director de Pandeportes, Miguel Ordóñez, quien contó varias anécdotas deportivas, como el momento en el que Atheyna Bylon ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos París 2024 y tuvo la oportunidad de hablar por teléfono con el presidente de Panamá.

En el museo se cuentan historias memorables, como la clasificación de Panamá a la Copa Mundial de la FIFA 2018 en Rusia, las camisetas que usó en su momento Julio Dely Valdés con el París Saint-Germain y las victorias de Roberto Mano de Piedra Durán.

También están las camisetas de las novenas que conforman las diferentes ligas de nuestro béisbol nacional, los atletas que han conseguido alguna medalla en torneos olímpicos.

En las paredes del museo se cuentan también diferentes historias del deporte panameño desde 1938 hasta la actualidad.

También hay un espacio dedicado al baloncesto y a la hípica panameña, que tantas glorias han dando a la nación panameña.

Están presentes las réplicas de las medallas olímpicas de Irving Saladino (Beijing 2008 en salto largo) y Atheyna Bylon (París 2024).

En este momento el museo no se encuentra disponible para el público en general y próximamente Pandeportes revelará las fechas de apertura

Lo Nuevo