El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 26/09/2017 02:03
El Real Madrid visita hoy a un Borussia Dortmund lanzado y un estadio, el Signal Iduna Park, donde nunca ganó en seis enfrentamientos, con el objetivo de reencontrarse con su buena cara europea y acabar con la irregularidad que marca su inicio liguero.
Un duelo que se reedita cada temporada, con enfrentamientos ante equipos alemanes que siempre marcaron el camino del Real Madrid hacia el título de campeón de Europa; y un reto, vencer al fin en Dortmund, que encara el equipo de Zinedine Zidane con bajas y pendiente de Toni Kroos.
BUSCANDO LA CLASIFICACIÓN
El Real Madrid ganó su primer partido en la etapa de grupos de la Champions League ante el Apoel Nicosia.
1-1 Es el balance del equipo blanco después del choque de Champions, una derrota ante el Betis y una difícil victroria sobre el Alavés.
El centrocampista germano pasará una prueba en el último entrenamiento que marcará si es de la partida o descartado.
En función del resultado jugará Marco Asensio en un Real Madrid que llega con cinco bajas seguras: Marcelo, Theo Hernández, Jesús Vallejo, Mateo Kovacic y Karim Benzema.
UNA SEDE COMPLICADA
Siempre de trasfondo la ‘maldición alemana' que se ha suavizado con Zinedine Zidane y lo ocurrido en la última edición de Liga de Campeones, cuando también en la fase de grupos, llegó este enfrentamiento.
Se saldó con dos empates que dejaron al Real Madrid segundo de grupo y expuesto a un cruce de mayor peligro.
A tres minutos del final dejaba escapar el que habría sido su primer triunfo en Dortmund, cuando Schurrle ponía el 2-2.
El mismo resultado se dio en el Santiago Bernabéu cuando el doblete de Benzema, era igualado en la segunda mitad por Aubameyang, que dio una exhibición, y de nuevo en la recta final del duelo, a dos minutos de la conclusión, por Marco Reus.
Tres derrotas y tres empates son el balance madridista en el actual Signal Iduna Park.
PROBLEMAS BLANCOS
La falta de pegada y la inestabilidad defensiva de los últimos partidos, llegan como puntos a corregir por Zidane en un gran duelo.
Cubrirá la ausencia de sus dos laterales izquierdos con el comodín Nacho y no se espera ninguna rotación en el once. Casemiro en el lugar donde demostró en 2014 que tenía pasta de jugador grande, con Modric e Isco Alarcón para conectar con la velocidad de Gareth Bale y la necesidad de gol de un Cristiano Ronaldo que en dos jornadas ligueras tras su sanción, ha sido incapaz de marcar.
EL LOCAL INSPIRADO
El Dortmund, por su parte, llega al duelo contra el Real Madrid tras haberse consolidado como líder de la Bundesliga con una clara goleada por 6-1 ante el Borussia Mönchengladbach, con la que confirmó el mejor comienzo liguero de su historia.
Su balance, 19 goles a favor y sólo uno en contra, muestra lo bien que le están saliendo las cosas en el torneo doméstico.
Los nuevos fichajes, como el ucraniano Andriy Yarmolenko o Maximilian Philipp, han tenido un buen rendimiento y ya casi nadie parece acordarse de la marcha de Ousmane Dembelé.
No obstante, en la Liga de Campeones el Dortmund tuvo un mal comienzo, con una derrota por 3-1 ante el Tottenham, con quien, sobre el papel, deberá disputarse el segundo puesto del grupo.
Esta derrota en Wembley puso de relieve algunos problemas que hasta ahora no han tenido consecuencias en la Bundesliga, como lo propenso que es el equipo a recibir contragolpes peligrosos.
Ese flanco débil tiene que ver con el planteamiento extremadamente ofensivo del nuevo entrenador, el holandés Peter Bosz, que tiende a dejar espacios entre la defensa y el centro del campo.
Apuesta por el clásico 4-3-3 holandés, combinado con una presión adelantada en la que juegan un papel clave los dos centrocampistas mixtos.
El técnico, como hace Zidane en el Real Madrid, ha venido rotando bastante, sin pérdida notable de calidad y ha logrado además compensar una serie de bajas importantes. Aún no podrá contar con Marco Reus, que viene de una rotura de ligamentos cruzados y ni siquiera está inscrito para la fase grupos, ni tampoco con Marcel Schmelzer, Raphael Guerreiro y André Schürrle.
En cambio, han vuelto al equipo Marc Bartra, Julian Weigl y Mario Götze.
OTROS PARTIDOS
Para esta fecha, el Mónaco recibe al Porto en un encuentro que promete grandes alternativas, mientras que el Tottenham tratará de sacar una victoria como visitante ante el Apoel Nicosia.
Manchester City recibe al Shakhtar Donetsk, y el Napoli es el anfitrión ante el Feyenoord de Rotterdam, en tanto que el Spartak de Moscú es local ante el Liverpool de Inglaterra.
Otro partido interesante tiene al Sevilla de España en su feudo ante el NK Malibor, mientras que el Besitkas tiene de rival al RB Leipzig.
Mañana miércoles, hay dos partidos de gran factura; el Atlético de Madrid recibe al Chelsea, mientras que el Paris Saint Germain, repleto de líos de vestuario, será anfitrión ante el Bayern Munich.