El triplecoronado panameño 'Señor Concerto' saldrá de la posición número seis, en la largada de la versión 52 del Clásico Internacional del Caribe, que se corre este domingo en el hipódromo de Gulfstream Park, en Florida, Estados Unidos.

El nativo será montado por el látigo criollo Luis Sáez, uno de los más sobresalientes este año en la hípica estadounidense, siendo cotizado 6-1 como cuarto favorito en el evento.
'Turpin Time', el nativo que apenas cumplirá su cuarta presentación como corredor en el Derby Caribeño, quedó situado en la posición diez, como una carta sorpresiva, al ser cotizado 10-1 para esta carrera.
El versátil corredor tendrá al panameño José Lezcano en el sillín. Lezcano atraviesa por un excelente año, y ha mostrado gran confianza en el hijo de 'Indiano' para esta carrera.
Por su parte, el nacional 'Fix', que será montado por Ricardo Santana Jr, saldrá del carril dos, con cotización de 15-1 en la gabela matutina.
'Thibaut', representante de México, fue cotizado 7-2 como favorito del Clásico del Caribe 2019, mientras que otro potro azteca, 'El Santo', fue ubicado 4-1 como segundo favorito y 'Gran Omero' de Venezuela recibió cotización de 9-2, como tercer favorito.
La prueba caribeña tiene recorrido de 1,800 metros y premios por 300 mil dólares; se corre por tercer año consecutivo en Gulfstream Park.
Panamá busca su victoria número 16 en el Clásico Internacional del Caribe; su último triunfo lo logró con 'El Tigre Mono' en el año 2016.
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Mitradel confirma que recibió solicitud de Minera Panamá para suspender contratos
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
El cese de una gran mina golpea la economía y elevará la incertidumbre en 2024 en Panamá
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023