La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 23/03/2013 01:00
S umado al ‘‘secuestro’’ de que ha sido víctima el judo por más de una década, gracias a Miguel Vanegas, en febrero de 2009, se sumó otro enemigo del verdadero progreso del judo, el cubano de nacimiento Jorge Armada Sánchez, suspendido del judo puertorriqueño en forma indefinida por sus reiteradas acciones que no consultaban los mejores intereses del judo de dicho país. Hay misivas de atletas élite que censuraban su presencia al frente del judo.
El denominador común de los arriba mencionados es que anteceden su ego y vanidad rampante, y no representan los mejores ejemplos para el judo, el deporte de defensa personal más practicado en el mundo. Ambos han traicionando los postulados de su creador, profesor Jigoro Kano, cuyo objetivo era que todos los practicantes del judo en el mundo se desempeñaran dentro de los principios éticos y morales. Es por ello que en el judo el saludo es la base del respeto y de la ética, y se educa a los jóvenes sobre la filosofía y los principios de esa tradición. Antes de comenzar un combate y al finalizar, y después de dar el resultado, los competidores tienen que realizar un saludo.
Con su retórica parecida al de un hábil vendedor de ‘‘esperanza’’, Armada convenció a la dirigencia de la época, que tenía la ‘‘varita mágica’’, para ‘‘eliminar’’ a Miguel Vanegas del panorama del judo, y él conducirlo por una nueva era de crecimiento y prosperidad. Así se unió a su amigo Fernando Samaniego, VP del COP, y se instaló en las oficinas del COP, y ‘‘recuperó’ la ‘presidencia’’ del judo que había perdido para siempre en Puerto Rico. Prueba, pues, aunque no firma su nombre, comenzó a mandar comunicados bajo su viejo título de Comité Director de la FepaJudo. Fue exitoso hasta que la FI de Judo comprobó las malas actuaciones del gremio, y como un milagro salvador de judo panameño, decretó la suspensión y nuevas elecciones de la Fepajudo, que incurrió en la profana imperdonable de engañar al entonces presidente de la FepaJudo, Sensei Ernesto Arce, creando en secreto, el 21 de septiembre 2011, en violación de los Estatutos de la FepaJudo, una Sociedad Anónima llamada FepaJudo S.A.
No hay evidencia alguna del progreso del judo bajo el control de Jorge Armada, Fernando Samaniego, Rolando Villalaz, etc., y prueba de ello es que no tienen un solo atleta para sustentar el progreso, pero eso sí, pruebas irrefutables, y sin informes conocidos y aprobados por el ex presidente, Ernesto Arce, de gastos por $70,494.00, en el 2009 y 2010, en ‘Cursos y Proyectos de desarrollo del Judo’. Sustento, en 2009: mes de mayo, $7,500.00 , Curso de Judo en el mes de junio, $, 2, 994.00. En septiembre de 2009, Proyecto de Desarrollo del Judo 2009, $22,500.00. Total de año 2009, $32,994.00. Año 2010: Extensión del Proyecto del Desarrollo del Judo en enero $11,033.00. Marzo 2010, extensión del Proyecto del Desarrollo del Judo por $11,468.00 en el mes de septiembre. Proyecto de desarrollo en Judo 2010, $7,499.00; Septiembre, Proyecto de Desarrollo del Judo, $7,500.00. Total de gastos en 2010, $37,500.00. Gran total de dos años (2009 y 2010), $70,494.00. ¿Qué les parece, lectores?
¿Cuántos deportes han recibido esa cuantía de apoyo del COP, y dónde está el progreso del judo?. En los IX JCA 2010, su atleta ‘estrella’ Omar Simmonds Pea ganó una medalla de plata contra Juan Diego Turcio, de El Salvador, de 18 años. Pese a que Simmonds asistió al ‘‘CM’’ de Judo, a un Torneo Abierto en USA, y a los JO de Londres 2012, en los X JCA San José, 2013, Juan DiegoTurcio ahora con 21 años, y Simmonds creo que 31 años, lo volvió a derrotar, ahora en forma más amplia por ‘Ne-Waza’ . Así perdió en Londres 2012. ¿Dónde está el progreso del judo, señor Armada y cía? Es hora de un cambio y se debe dar en las próximas elecciones. Hay que dar paso a la generación de relevo. Tomen nota. Así es.
COCTEL DEPORTIVO