Temas Especiales

27 de Mar de 2023

Más Deportes

¿Boxeo olímpico?

Pese a esa bonanza, no hay boxeo aficionado, porque en los 50 meses de la actual administración del Instituto Panameño de Deportes, en v...

Pese a esa bonanza, no hay boxeo aficionado, porque en los 50 meses de la actual administración del Instituto Panameño de Deportes, en vez de intentar solventar el problema de dualidad de la dirigencia del boxeo aficionado, recrudeció el problema avalando a una federación dirigida por el Sr. Melchor Herrera, lleno de voluntad, pero su estatus como dirigente es contrario a las reglas de la AIBA, de que no puede presidir la FedeBoxeo, y el DG de PanDeportes no acepta esto, y tampoco reconoce a la agrupación que avala la AIBA. El gran perdedor son los atletas que no compiten en el exterior.

Pues bien, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco México, será el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil para atletas nacidos en 1990-1991, del sábado 25 de Oct. al 1° de Nov. 2008.

Está confirmada la participación de 72 países y 360 boxeadores. Entre los países latinos que estarán presentes mencionó a Cuba, que va con un equipo completo de 11 boxeadores, México, Argentina, Brasil, Paraguay, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Guatemala, Chile, Perú, Uruguay, El Salvador, Rep. Dominicana y Puerto Rico. Desde luego también asistirán Canadá y Estados Unidos, y sendos países del Caribe.

Esto me obliga a preguntar, si PanDeportes tiene en su planilla a un grupo de ex campeones mundiales comenzando con Roberto Durán con sueldo de $2,000.00, como Embajador Deportivo; Eusebio Pedroza, como técnico con $1,000.00; sigue Rafael Pedroza, Ismael Laguna, y otros con salarios más bajos. ¿Cómo se justifica que Panamá, en medio de un auge del boxeo profesional, es el gran ausente en este certamen, porque sencillamente no hay boxeo olímpico organizado en el país?

Esto es preocupante, y pese a que el Sr. Mario Chan ha dicho en forma consistente que ya no es obstáculo para resolver el problema, pero que se debe cumplir con las reglas de la AIBA, que dice que Melchor Herrera debe apartarse, la vanidad rampante del letrado Herrera, y la obstinación del DG. de PanDeportes de que el “Rey soy yo”, y hay que hacer las cosas a mi manera, el boxeo aficionado se desarrolla en forma desordenada y sospecho sin apego a las reglas, ya que si no hay un organismo que vigile y haga cumplir las reglas para que un pugilista aficionado suba a las filas del boxeo profesional, ¿qué criterio se viene usando para el ascenso de la gran cantidad de rostros nuevos que se ven en el boxeo rentado?.