Peligran los XVI J. Bolivarianos
En algunos países latinos, se repite una y otra vez, la triste historia de que funcionarios gubernamentales quieren cobijarse tras el de...
En algunos países latinos, se repite una y otra vez, la triste historia de que funcionarios gubernamentales quieren cobijarse tras el deporte, en busca de protagonismo, que no logran por la labor “mediocre” en sus cargos estatales. Así ejercen presión para intentar dominar y controlar los Comités Olímpicos Nacionales, y ser la figura principal en la organización de eventos regionales avalados por el COI. Si hay algún parecido con Panamá, es mera coincidencia.
Sin considerar el compromiso adquirido por la ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia, en el 2005 de ser sede de los XIV Juegos Deportivos Bolivarianos, programados para el 12 al 14 de septiembre de 2009, los partidarios del gobierno de Evo Morales, y los opositores que integran el Comité Organizador, una vez más están en una controversia por los preparativos de este homenaje cada cuatro años en honor del Libertador Simón Bolívar. Juan Cava, presidente del Comité Cívico de Sucre, condenó la postura dictatorial, del viceministro de Deportes, Miguel Aguilar, quien exige su renuncia como presidente del Comité Organizador de los Juegos. En tanto, los integrantes de dicho comité piden la destitución “ipso facto” del “dictador” Aguilar.
Lo que los bandos en disputa han relegado a un 2º plano, es que la celebración de los juegos en la fecha prevista, está en peligro por el retraso en la construcción de varias obras. Menciono el coliseo polideportivo, con una capacidad para 11,000 personas, el gimnasio, piscina reglamentaria, y el velódromo. El programa de los XVI Juegos Bolivarianos es de 235 deportes, de los cuales 26 serán en Bolivia, 8 en Ecuador, y 1 en Perú. Bolivia ha sido sede de 2 Juegos Bolivarianos, en 1977 y en 1993. Por problemas similares Bolivia declinó la sede de los Juegos ODESUR en el 2006.
Lo que no se dice: Los países de América cuyas federaciones de judo no se afilien a la Confederación Panamericana de Judo, (CPJ) una vez avalada por la “FI” de Judo y ODEPA, no podrán participar en Juegos Regionales, ni en torneos eliminatorios para Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos Juveniles, y Juegos Olímpicos.
COSAS QUE SEGURO no lo sabe la candidata del “BH 09”, antes de hablar de crear un Ministerio de Deportes. Informo: El absurdo o “rareza” de Pan Deportes, en donde 5 funcionarios devengan el mismo salario básico de 2,500.00 al mes que el 2º en mando, o sea, el subdirector general: Cargos: 1) Secretario general, 2.500.00 + 300.00 de gastos de representación, 2) Asesor legal, 2,500.00, 3) Directora administrativa y de finanzas, 2,500.00 + 300.00 de gastos de representación, 4) Director de arquitectura e ingeniería, 2.500.00 + 300.00 de gastos de representación, 5) “DT” de deportes y recreación, 2,500.00 + 300.00 de gastos de representación. Por último, 2 ex campeones mundiales trabajan por contrato con 350.00 al mes, y otros 2 ganan 325.00 al mes. Con el aumento de sus pensiones de 300.00 a 500.00 al mes, recibirán ingresos mensuales por 850.00 y los otros 2, por 825.00. ¿Sabrá “BH” que el 54.2% es decir, 274 de los 506 funcionarios permanentes de PanDeportes al 31 de Dic. 2008, ganaban 325.00 al mes, y funcionarios con 20 y 30 años ganan menos que 800.00?
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas