La garra del “Travieso” Arce

PANAMÁ. La reciente pelea del mexicano Jorge el “Travieso” Arce contra Vic Darchinyan me deja una sola impresión que probablemente sea ...

PANAMÁ. La reciente pelea del mexicano Jorge el “Travieso” Arce contra Vic Darchinyan me deja una sola impresión que probablemente sea una idea común en muchos de ustedes.

En este caso, hay que quitarse el sombrero ante el Travieso.

Este pequeño destructor de menos de 30 años nació en Sinaloa, México; hay gente que nace para ingeniero, periodista, médico, abogado, o maleante; él nació para boxear.

Su contextura física y su tamaño lo han hecho imparable en las categorías más pequeñas. Tiene casi 60 combates profesionales, cosa medio rara en estos tiempos en la que los púgiles generalmente tienen si acaso la mitad de esas peleas, inclusive, siendo ya campeones. Entre los que ha vencido en grandes combates están Hussein Hussein, Rosendo Álvarez, y Rafael Concepción. Si revisamos su historial no encontrarán grandes nombres sin embargo desde que recuerdo, cada vez que sube al ring, y antes de ello, es sinónimo de espectáculo a su máxima expresión.

En su pelea contra el armenio demostró un valor inenarrable. Las “bombacarambombas” fueron el plato fuerte de la noche en un combate que fue excepcional, en algunos tramos medio enredado, mas no sucio. Su estilo es limpio y arrollador, con un gancho de zurda que mete a la zona media del cuerpo como un arponazo en pleno hígado y una valentía de quien no caería al suelo sólo por orgullo de no verse derrotado aunque el cuerpo no dé más. ¿Han visto el desgaste físico y el rostro ensangrentado con que termina algunas peleas?

Este guerrero ha demostrado ser un tremendo boxeador, orgullo para los mexicanos que no dudo llegará al palacio de los inmortales y que representa ahora mismo uno de los valores a seguir en ese país que pasa por una etapa muy dolorosa por la caída estrepitosa de su ídolo Antonio Margarito.

Ahora nos preguntamos ¿qué le espera a Jorge Arce? ¿Subirá de categoría o buscará nuevamente oportunidad en esta división en uno o dos años contra Vic Darchinyan si pervive o contra sus sucesores?

Si decide continuar de seguro seguirá siendo una figura muy llamativa no sólo por su garra sino por su experiencia.

Me gustaría verlo pelear en algún momento contra una “Araña” renovada o contra un “Nica” con más sapiencia que impulsividad; para los nuestros enfrentarse a un peleador como él puede enseñarles mucho, eso sí, preparados a conciencia pues cualquier travesura podría costarles más de la cuenta. Por ahora me quedo con el sabor grato de tremendo peleón esperando más de estos combates armados por el resto del 2009.

Lo Nuevo