La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 11/09/2009 02:00
Las estadísticas hablan por si solo, porque reflejan realidades que sirven de base para introducir medidas correctivas. El estado de medallero del 6º “CM” de Atletismo de Jóvenes, celebrado en Italia del 8 al 12 de julio 2009, reflejó que los países latinos juntos ganaron 1 medalla de oro, 2 de plata y 2 de bronce. La dorada fue en 400 metros con vallas por Norge Sotomayor de Cuba. Las de plata fueron de Brasil y México, y las 2 de bronce de Uruguay y Argentina. En el XII “CM” Mayor en Berlín, la medalla solidaria de oro de los latinos, fue en lanzamiento de discos de Yargelis Savigne (Cuba). Las 2 de plata fueron de Edwards (Pan) en 200 mts. y Javier Coulson, (Pto. Rico) en 400 mts/vallas. Cuba ganó 4 de plata y México 1 de bronce.
El año 2009 en mi opinión, fue de tristeza y mucha preocupación para el atletismo latino, y una vez más reiteró que Solidaridad Olímpica Panamericana que dirige la ODEPA, debe abocarse a una evaluación de los resultados que viene aportando sus cursos, mayormente por la poca participación latina en los torneos mundiales de atletismo. Mañana 12 de Sep. se da inicio al final del Tour Mundial de Atletismo compuesto de 25 pruebas aprobadas por la IAAF, (Liga Dorada, Super Gran Prix y Gran Prix), en donde los ganadores acumulan puntos. En la lista oficial de las 36 pruebas del torneo, solo hay 2 hombres latinos, Jadel Gregorio, (Bra), y David Girat (Cub), y cinco mujeres: Mabel Gay (Cub), salto triple, Misleydis González,(Cub), impulsión de bala, Yarelis Barrios,(Cuba), discos, y Oisdelys Menéndez, (Cuba), jabalina. La 5ª invitada es Keila Costa (Bra) en salto largo. Recuerden que la ODEPA tiene 20 países latinos.
Según una nota de la IAAF, los atletas clasificados fueron contactados para estar seguro que están en buenas condiciones para competir. En este espacio di a conocer que Irving Saladino clasificaba en la 8ª casilla del salto de longitud con sus 41 puntos. El hecho de que el atleta panameño no aparece en la lista oficial de participantes, y sí Michael Watts de Australia, (21 años), ganador del bronce en Berlín 2009 con 8.37 mts., que estaba de 9º con 41 puntos, indica que reemplazó al ahora ex campeón mundial. Los ocho aspirantes a ganar el premio de 30,000.00 son: Fabian Lapierre(Aus), Michael Watt, (Aus), Salim Sdiri, (Fra), Grez Rutherford, (Ale), Christopher Tomilson, (Ale), Godfrey Mokoena, (Rsa), Ndisa Badji, (Sen), y Dwight Phillips de USA. En los 100 mts. planos será un duelo entre USA con 4 participantes y Jamaica con 2. La carta de triunfo de Jamaica es Asafa Powell, y la de USA, Tyson Gay. En los 200 mts. está el REY, Usain Bolt.
LO QUE QUIZÁS UD NO SABE: José Fabían De Gracia, denunció la ocurrencia de Albino Díaz de hacer marcas mínimas para los Juegos del Codicader en la piscina Adán Gordón que no cuenta con partideros reglamentarios, ni posee la profundidad reglamentaria. Lo insólito es que aseveró que la toma de tiempo se realizó con PITO y cronómetro, o sea, que los registros fueron manuales. Investigue esto Sr. Alexi Batista. EL LECTOR José Herrera hace un recorderis de que hace poco le hicieron un homenaje al atleta Alonso Edwards en Pedro Miguel, y estuvieron presentes el Sr. Omar Moreno, DG de PanDeportes, y el diputado José Blandón, y verbalmente se comprometieron a poner luces, gradas, agua., etc., a la cancha de tenis en Pedro Miguel, área revertida donde reside Edwards. Ojalá que no se trató de una “politiquería barata”, y que se cumpla con esa promesa. Igualmente señala el Sr. Herrera, que muchas instalaciones revertidas se han deteriorado por la negligencia de varias administraciones. Daré seguimiento a esto. Repito, se quieren respuestas y no shows políticos.