La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 15/09/2009 02:00
Se encuentra en nuestro país el licenciado Jorge Armada, vicepresidente de la Confederación Panamericana de Judo y presidente de la Confederación de Judo del Caribe. Armada esta como parte de un programa de Solidaridad Olímpica, para impulsar, fortalecer y desarrollar la estructura administrativa de la Federación Nacional de Judo que preside el licenciado Ramón Alvarado. Igualmente va llevar adelante cursos de capacitación del personal directivo y ayudar a la preparación y conducción de torneos y competencias deportivas. Armada hará giras a distintas partes del país donde se practica este deporte. Como parte de este programa que lleva adelante el Comité Olímpico de Panamá con el Comité Olímpico Internacional y el Programa de Solidaridad Olímpica, tendrá una duración de cuatro meses, se contará además con la presencia de un entrenador extranjero calificado que llegará en los próximos días, a efecto de reforzar los planes que lleva adelante la Federación de cara a los próximos compromisos internacionales y nacionales.
Dentro del plan de trabajo de la actual Junta Directiva del Comité Olímpico, ya se le presentó a las autoridades del Instituto Panameño de Deportes, los presupuestos de los eventos a efectuarse en el año 2010, por u lado, los IX Juegos Deportivos Suramericanos a efectuarse en Medellín, Colombia del 19 al 30 de marzo y los XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, cuya sede será Mayagüez en Puerto Rico, del 17 de julio9 al 1 de agosto.
Dos importantes reuniones se efectuaron la semana pasada entre directivos del Comité Olímpico de Panamá y autoridades del Instituto Panameño de Deportes. Las mismas sirvieron para evidenciar un clima distinto de relaciones respetuosas entre dos entidades que pueden hacer esfuerzos conjuntos para que mejore el deporte nacional, siguiendo los postulados de la Declaración de Acapulco donde bajo los auspicios de la Organización Deportiva Panamericana, se reunieron los Comités Olímpicos de América y los Ministros y Directores de las entidades gubernamentales encargadas del deporte. Vendrán más, sin la estridencia y culto a la personalidad que se daba con administraciones pasadas.
En caso de que el Gobierno de Panamá tenga interés en la sede de los Juegos Bolivarianos del 2013, ya el Comité Olímpico de Panamá suministró por los canales regulares, toda la información en torno a los requisitos que exige la Organización Deportiva Bolivariana para tales efectos. De existir interés del Gobierno Nacional, tanto éste como la Alcaldía del Distrito Capital deberán responder a mas tardar en el mes de octubre de este año, obviamente asumiendo los compromisos que para estos efectos se establecen y que ya están en poder de las autoridades correspondientes. Estuvo de visita por nuestro país el vicepresidente del Comité Olímpico de Japón, Tomiaki Fukuda, quien a su vez es Vicepresidente de la Federación Internacional de Lucha Aficionada (FILA). Fukuda vino a promover la candidatura de Tokio para la Olimpiada del 2016. Hay interés de un Convenio entre el Comité Olímpico de Panamá y el Comité Olímpico de Japón para capacitar y entrenar atletas y traer instructores en distintas ramas deportiva.