Inminente una 2ª sanción del COI
Desde la elección del Sr. Miguel Sanchiz, como presidente del Comité Olímpico de Panamá, el 19 de marzo de 2008 en el Hotel Roma, confun...
Desde la elección del Sr. Miguel Sanchiz, como presidente del Comité Olímpico de Panamá, el 19 de marzo de 2008 en el Hotel Roma, confundió su responsabilidad primaria de gobernar, con la de sólo viajar a los eventos internacionales del olimpismo, acompañado del secretario general, Franz Wever. Este servidor le hizo la observación de que era peligroso dar demasiado poder al vicepresidente, y respondió: “No estoy jubilado como Melitón Sánchez, y tengo que atender a mi negocio”. Así el Sr. Sanchiz desatendió mis consejos, y comenzó a decir lo absurdo, que yo quería ser presidente del COP. En otras palabras, fui incorporado a su lista selecta de enemigos.
A 21 meses de contar con el reconocimiento del COI, Sanchiz “influenciado” por su acomodado Vicepres., perdió de vista quiénes son los verdaderos enemigos del olimpismo panameño, y el COP se entregó a todo, menos a recordar que muchos de sus problemas que vienen de la era de los ex presidentes Melitón Sánchez y Moscote estaban latentes. Teniendo un jefe de prensa asalariado, “usan” a su Asesor Legal, para hacer escritos, algunos para desacreditar los planteamientos de este servidor, y a cuestionar al miembro del COI, olvidando los problemas legales del gremio. El 26 de Sept.2009, le di un consejo sano al Pres. Martinelli que ignoró, de nombrar a un Asesor Deportivo independiente que le dijera la verdad escueta y actualizada del deporte. Mi preocupación comenzó cuando el presidente dijo en voz alta, primero que quería la sede de los “JCA” y del Caribe, y luego saltó a la de los IX JCA, XVII Juegos Bolivarianos, etc. Viendo la “sumisión” del COP, el 6 de Sept. 2009 dije: “Un buen líder, y no uno que delega funciones casi un 100 por ciento de los asuntos del COP, debió antes de alimentar las expectativas de conseguir la sede de los XVII JB del 2013, solicitar una reunión con el presidente Ricardo Martinelli, para informarle de los ingentes problemas que tiene el COP en cuanto a demandas judiciales, que al parecer han olvidado”.
Agregué que en esa reunión tenían la obligación de decir que hay autoridades judiciales que insisten en que la inscripción en el Registro Público, y el caso específico de Miguel Vanegas, lo legitima como pres. del COP, por encima de la Carta Olímpica. En conclusión, decirle al Pres. Martinelli, que en esas condiciones era difícil pedir una sede. Antes de entrar a analizar la decisión de la Sala 3ª de la “CSJ”, del magistrado ponente, Jacinto Cárdenas, que respeto pero no comparto algunos de los argumentos que plantea, confieso mi preocupación tanto por la posición de la Fiscal 4ª de Circuito, Lic. Tania Sterling, y de la Lic. Zaida González, juez X de lo Penal. La fiscal 4ª insiste en el llamamiento a juicio a directivos del COP y miembro del COI. Esgrima el argumento de que la Junta Directiva del “COP” escogida el 22 de Ago. 2006, presidida por Miguel Vanegas, fue inscrita en el Registro Público el 25 de Ago. 2006, y que la elección de su “JD” para el 2006-2010, inscrita en el Registro Público el 19 de Dic. 2006, es LEGAL.
Por otro lado, la Juez X de lo Penal, pidió una Certificación Autenticada del COI, única autoridad facultada , y no el Registro Público, para decir quién es y ha sido presidente del COP desde 1970 al presente. Recibió dicha certificación autenticada en la Notaría en Ginebra, Suiza, el 18 de julio 2009, y firmada por don Peré Miró, “DG” del Relaciones de los CONS con el COI, en donde quedó claro que el Sr. Miguel Vanegas jamás ha sido Pres. del Comité Olímpico de Panamá. Pese a esto, los imputados fueron llamados a juicio para el 1° de Dic. 2009, que fue pospuesta para la 2ª fecha que era el 21 de Dic., que tampoco se dio. ¿Qué le parece todo esto estimado lector? (Continuará).
Te recomendamos
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Panamá, la peregrinación continúa
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Los 100 años de la Plaza de Francia
-
Un panameño excepcional
-
Corrupción vs tranque
-
La misma loma de hace cincuenta años atrás
-
Carlos Henríquez: 'Panamá, de los pocos que mejoraron en lectura y ciencias, pero estancada en matemáticas'