Movimiento Olímpico al día

Triunfo de Panamá. El haber logrado la sede para los XVII Juegos Bolivarianos del 2013 es producto de un trabajo arduo y de equipo del C...

Triunfo de Panamá. El haber logrado la sede para los XVII Juegos Bolivarianos del 2013 es producto de un trabajo arduo y de equipo del Comité Olímpico de Panamá en conjunto al Gobierno Nacional que entendió la importancia de que nuestro país volviera a ser sede de eventos de jerarquía en el ámbito deportivo.

No fue producto de la casualidad ni de la improvisación, mucho antes de los Juegos en Sucre, los directivos del Comité Olímpico y autoridades de Gobierno habían coordinado estrategias en ese sentido, a pesar de los ataques y críticas que aquí mismo en Panamá generaron aquellos que viven de los rencores, envidias y ansían la figuración o el egocentrismo porque dicen que se las saben todas.

Asamblea de ODEBO. La Asamblea de ODEBO permitió dejar claro que fue y es el Comité Olímpico dentro de los marcos estatutarios y reglamentarios quien presentó a través del vicepresidente Fernando Samaniego, a las autoridades del Gobierno Nacional y del Comité Organizador, a efecto de que se conociera integralmente la propuesta de Panamá y dejó claro como lo dijimos en esta columna, que la sede del 2013 era un hecho precisamente porque se trabajó, conversó con los directivos del resto de los Comités Olímpicos bolivarianos y se confeccionó un plan que no dejó espacio a especulaciones ni elucubraciones teóricas.

Jugando con fuego. Parece que en Pandeportes andan por un lado, mientras el Gobierno Nacional colabora y trabaja con el Comité Olímpico. Volviendo a épocas de control autoritario que pensábamos superadas, está circulando por allí una denominada “hoja de filiación deportiva” donde se pretende que el dirigente voluntario que no recibe un centavo para hacer deportes y montar las ligas y torneos, el diga a esta institución y sus funcionarios, como hacen para hacer deporte y producir atletas, sin que el INDE o Pandeportes no les dé nada, o bien sea selectivo en darle a quien esta en paños y manteles con ellos.

Este tipo de documentos se han usado en otro momento para “eliminar” o “no reconocer” aquella liga o directivos de algún deporte que los altos jerarcas de esa institución no quieran que sea electo y favorecer a aquel que quiera tumbar o quitar al que no quiere el director de turno. Cuidado que ya antes se han estrellado por querer violar la autonomía de las Federaciones Deportivas y manipular resultados electorales. Todo se sabe…

Ya fue designado. Para los despistados. El jefe de Misión para las Olimpiadas Juveniles en Singapur es el licenciado Ademir Montenegro, actual presidente de la Federación de Hockey. Ya fue a Singapur a la reunión de jefes de misión y regresó. No hay otro ni va otro. Busquen fuentes más serias.

Arduo trabajo. El Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos de 2013 debe estar integrado por gente que trabaje, que respete al Movimiento Olímpico y no piense en figurar o aparecer solamente cuando hay que ir a la Presidencia de la República. La experiencia de los recientes Centroamericanos debe servir para no repetir errores.

Lo Nuevo