La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 05/07/2010 02:00
Sin esa ínfula y delirio de grandeza que exhibía Fernando Samaniego, al vender la idea a sendos presidentes de Comités Olímpicos de la Organización Deportiva Centroamericana,(ORDECA), de su influencia con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y su ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, llegó a Belice cabizbajo, junto con su amigazo Ademir Montenegro, escenario que él mismo escogió para la Asamblea de la ORDECA, para escoger la sede de los X JCA, que en otro acto sumiso, quería cambiar del 2013 al 2014.
El sábado 3 de julio al iniciar la Asamblea, en vez de la candidatura de Panamá, Don Sama presentó una carta fechada 1º de julio 2010, firmada por el ‘invisible’ pres. del COP, Miguel Sanchiz, donde señaló que por decisión de la Junta Directiva, Panamá había declinado ser sede por problemas legales, en buen español, el reconocimiento del Gobierno del Comité Olímpico de Miguel Vanegas. La sorpresa gubernamental fue recibida por Franklin Cigarruista, SDG de Pandeportes, quien asistió para apoyar la gestión de Panamá para ser sede. Don Sama no pudo poner a funcionar su acostumbrada violación ética, de querer que los IX JCA fuesen en el 2014, y no en el 2013, para congraciarse con el gobierno en un año eleccionario.
En vez de un informe detallado, Abel Quinteto que representó al pres. del Comité Organizador de los IX JCA, Edwin Cabrera, que no asistió, repartió un CD que dice contiene el informe. Se procedió a votar para la sede de los X JCA, que ganó Costa Rica por unanimidad, para el 4-17 de marzo 2013. Emmeth Lang, pres. del Comité Olímpico de Nicaragua, fue elegido nuevo presidente de ORDECA, por 5 votos a favor y 2 blanco. Por Costa Rica estuvieron en Belice: Alexander Cano, pres. de la Municipalidad de San José, Carlos Reverssi, Vice-Ca nciller de Costa Rica, Giselle Goyenara, Ministra de Deporte, el Alcalde de San José, Johnny Araya Monge, que presentó un video de la presidenta, Laura Chinchilla, y la medallista olímpica Silvia Poll.
SALADINO, ORO EN EUGENE. Tuve a bien ver por la NBC, Canal 99 de cable, el Clásico Prefontaine de Atletismo en Eugene, Oregon, que era la 6ª prueba de la Liga Diamante de la IAAF. En el salto de longitud, aunque aplaudo el triunfo de Irving Saladino, fue uno de esos momentos en que la diosa de la suerte estuvo a su lado; pues, los jueves después de revisar en forma minuciosa su 2º salto de 8.46, dijeron que era válido.Eso cambió la parte psicológica de la competencia, pues, Dwight Phillips que había saltado 8.37 mts. en su primer turno y 8.41 en el 2º , tenía que alcanzar a Saladino. En su 3er. salto Phillips marcó 6.39, en el 4º, 8.34, en el 5º 8.08, y en el 6º se lesionó, sellando el triunfo de Saladino. Preocupa que Saladino después del 2º salto, falló los 3 siguientes. Fabrice Lapierre fue fatal, falló 5 de sus 6 saltos. Debo señalar, que los 8.46 mts. de Saladino, aunque le dio el triunfó, no fue computado en el Top List de la IAAF, como el mejor salto del año, porque fue con la ayuda de un viento favorable de +3.2. Aparece en la columna de los tiempos ayudado por el viento Eso fue el caso de los 8.42 de Phillips en Hengelo, el 30 de mayo, y el de Lapierre de 8.78 mts, en Perth en abril.