Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 12/08/2014 02:00
La Federación Panameña de Lucha advirtió sobre la existencia de un movimiento que pretende llevarse a los atletas de competencia en el ciclo olímpico, hacia las artes marciales mixtas.
Según el presidente de la federación Augusto Batista, la situación está dejando a este deporte sin sus principales figuras dentro del ciclo competitivo, que incluye este año los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México.
Al parecer, algunos atletas han preferido participar en los eventos de Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés), ‘porque la lucha no da premios en efectivo’, sostiene Batista.
El dirigente se mostró preocupado por que este ‘movimiento paralelo’ puede dar al traste con los planes de una programación con los atletas de competencia, que por haberse involucrado en las MMA, ‘han dejado de cumplir con el ciclo olímpico’, único que les permitirá llegar hasta la Olimpiada en Brasil dentro de dos años.
‘Buscamos masificar el deporte de la lucha y no como se hacía antes, que se coronaba a un campeón nacional con solo dos luchas’, señaló Batista.
En la actualidad, apuntó, existenten clubes de lucha olímpica, como el Rufina Alfaro en Los Santos, Agua Fría en Darién, y los clubes de Bocas del Toro y Panamá Oeste, donde han salido atletas para los torneos del Codicader, los campeonatos nacionales juveniles y mayores.
‘Hemos estado trabajando hacia la masificación de la lucha, pero quienes tratan de desviar a nuestros atletas hacia las Artes Marciales Mixtas o el Ju Jitsu quieren dejar en el suelo todo un trabajo que se viene realizando, y que busca poner a Panamá nuevamente en su sitio de honor en la lucha olímpica’, aseguró el dirigente, quien también es vice presidente del Comité Olímpico de Panamá.
La lucha tiene atletas clasificados para los Juegos Centroamericanos y del Caribe del próximo noviembre en Veracruz, México.