Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Coe ratifica su candidatura a presidir la IAAF
- 28/11/2014 01:00
El exatleta británico Sebastian Coe confirmó ayer mediante un comunicado su candidatura a la presidencia de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, en sus siglas en inglés), para suceder al senegalés Lamine Diack en las elecciones del próximo año.
Coe, de 58 años, campeón olímpico de 1.500 metros en los Juegos de Moscú 1980 y Los Ángeles 1984, fue el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (LOCOG) y ocupa desde 1997 una de las vicepresidencias de la IAAF.
En su comunicado, Coe explica que ha decidido optar a la presidencia porque cree que el atletismo vive ‘un momento crucial’ y él siente que tiene ‘muchas cosas que aportar al debate’.
‘Cuando le hablo a mis amigos y colegas de nuestro maravilloso deporte, me doy cuenta de que estamos a punto de embarcarnos en un momento crucial para el atletismo y de que es la oportunidad de comenzar un debate sobre el deporte y su futuro’ afirma en la nota.
‘Este debate se debe centrar en cómo abordar y afrontar los desafíos de una nueva era con las ideas y la ambición que tenemos. Creo que tengo muchas cosas que aportar a ese debate, y es por eso que anuncio hoy mi candidatura oficial a la presidencia de la IAAF’, declara.
Coe, considerado uno de los mejores atletas de la historia, dice en el comunicado que quiere ‘resaltar la importancia’ del atletismo, abrazando siempre la innovación y el cambio.
‘En todos los cargos que he ocupado, he puesto siempre los intereses del atletismo en primer lugar y he mantenido la independencia necesaria para tomar las mejores decisiones para nuestro deporte’, asegura.
Se prevé que el principal rival de Coe, presidente del Comité Olímpico Británico (BOA) desde finales de 2012, sea el exsaltador de pértiga ucraniano Sergey Bubka, quien ya intentó sin éxito hacerse con la presidencia del (COI) el pasado año.