El descuido de ‘CA' del Atletismo y la Natación

  • 02/08/2017 02:00
Hay más interés por la masificación del fútbol y el béisbol que por el atletismo y deportes acuáticos

Dos notas sueltas: 1) El caso del boleto ‘‘tardío' o la ‘reservación” de Alonso Edward, para viajar al escenario del XVI Campeonato Mundial de Atletismo Mayor al Aire Libre, del viernes 4 al domingo 13 de agosto de 2017, en el Estadio Olímpico de Londres, Gran Bretaña. Muchos no recuerdan que es parte del problema porque se prestó para la reelección de Camilo ‘‘Madurito” Amado, el 30 de octubre de 2016, dictando una charla a atletas, a un par de días de su elección, cuando solo llegaba al país para arreglar problemas por el atraso del apoyo mensual de poco más de $5,000.00 que recibe de las arcas de Pandeportes. Esto es lo que le ha dado poderes omnipotentes al COP sobre el ‘‘Showman” Bob, que aún no entiende sus funciones descritas en el artículo 2 de la Ley 50, que dice: ‘Como máximo organismo del deporte, su función primordial es orientar, fomentar, dirigir y coordinar las actividades deportivas en todo el país'. Era responsabilidad de la ‘DT' de Deportes coordinar este viaje, y no a criterio de Elmer Ortiz.

2) La última vez que las pesas participó en JO fue en Sídney 2000, con Alexis Batista, indica una ausencia en cuatro Olimpiadas (16 años), y no se vislumbra una asistencia a corto plazo. El ‘RP' de la FedePesas mantiene un silencio sepulcral y no ha informado los resultados de la categoría mayor, en el Campeonato Panamericano, clasificatorio para los 23° JCC, Barranquilla, Colombia, 2008, celebrado en Miami, Florida, del 21 al 28 de julio, y asistió solo en la división de hombres, pese a que para clasificar a los XXXI JO de Río 2016 se gastaron miles de dólares, en Rocío Navarro (Pan), en la división de 56 kilos. Resultados: Ronier Martínez fue 8º con totales de 214 kilos. Oro, Carlos González (Col), 270 kilos. En 62 kilos, Isael Cuevas (Pan), # 15 con totales de 218 kilos. Oro, Antonio Vázquez (Méx), 282 kilos. En 69 kilos, Juan Abdiel Batista (Pan) # 9, totales 271 kilos. Oro, Luis Mosquera (Col), 271 kilos.

En 77 kilos, Máximo Víquez (Pan), # 13, totales 291 kilos. Ariel Eloy Batista, (Pan), #16, totales 280 kilos. Oro, Yeison López, (Col), totales, 352 kilos. En 85 kilos, Amílcar Araujo, (Pan), solo levanto 125 kilos en arranque. Oro, Yoelmis Hernández, (Cub), totales 361 kilos. En 94 kilos, Mario Martínez, (Pan), # 16, totales 287 kilos. Oro, Thomas Burns, (Usa), totales, 366 kilos. Panamá no participó en los 105 y +105 kilos.

Al tema de hoy. En el bienio 1994-95, el cubano Arnaldo Rivero Fuxá, presidente del Comité Intergubernamental de Educación Física y el Deporte, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco), hizo un estudio diagnóstico sobre la educación física, el deporte y la recreación en Centroamérica: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. En cada uno encontró deficiencias, ni hablar de Panamá, que necesitaban correctivos de urgencia notoria. En el presente, cuando estos países gastan miles y miles de $USD, en lo que llaman Juegos Estudiantiles del Codicader, donde han desviado el propósito, y se ha convertido en una especie de competencia con la Ordeca, que es dueña de los JCA, se evidencia muy poco progreso en los deportes individuales, y resalto el atletismo y la natación, arriba del nivel de Juegos Bolivarianos.

Arnaldo Rivero Fuxá fue reelecto en este cargo el 24 de marzo de 2014, y Cuba sigue con la Presidencia del Comité Intergubernamental de Educación Física y deporte de la Unesco. La escasa presencia de los países ‘CA' en el CM de Atletismo Mayor, Londres, GBR, que se inaugura el viernes 4 de agosto, en especial en las modalidades de campo que tiene ocho eventos, en mi opinión amerita que Fuxá, haga un nuevo estudio diagnóstico de lo que está aconteciendo en ‘CA'. Sustento lo dicho. 1) Salto de altura, no hay participación de CA en ambos sexos. 2) Salto con pértiga, están ausentes ambo sexos. 3) Salto triple ‘CA' está ausente, en damas y varones. 4) Impulsión de bala, ausentes. 5) Lanzamiento de martillo, ausentes. 6) Lanzamiento de jabalina, ausentes. 7) Lanzamiento de disco, ausentes. 8) Salto de longitud, sin representación.

En heptatlón (damas) no hay atletas. Afortunadamente, en decatlón (hombres), está inscrito Erick Barrondo, de Guatemala. Tomen nota de esto. Así es.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo