Egipto juzgará al presidente del canal de deportes catarí Bein por monopolio
La primera sesión del juicio contra Naser al Jalifi será el próximo 22 de enero ante el Tribunal de Delitos Económicos de El Cairo

El fiscal general egipcio, Nabil Sadeq, remitió a juicio al presidente del canal de pago Bein Sports, asociado a la televisión catarí Al Yazira, por infracción de la ley de competencia y por monopolio en Egipto
La agencia oficial de noticias, MENA, informó de que la primera sesión del juicio contra Naser al Jalifi será el próximo 22 de enero ante el Tribunal de Delitos Económicos de El Cairo
Asimismo, señaló que las investigaciones de la Fiscalía de Asuntos Financieros y Comerciales revelaron que "el acusado, siendo el representante legal de Bein y su presidente ejecutivo, obligaba a los clientes a cambiar sus receptores del satélite egipcio al catarí para ver el paquete de deportes" ofertado por la cadena.
Bein Sports es la empresa que domina el mercado de emisión de los partidos de fútbol codificados y posee, entre otros, los derechos de la Liga española.
Una fuente judicial citada por MENA dijo que, de ser encontrado culpable, Al Jalifi tendría que pagar una multa de entre 200.000 libras egipcias (11.334 dólares) y 600 millones de libras (34 millones de dólares).
Esta acción de la justicia egipcia tiene lugar en el marco de la crisis diplomática entre Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Baréin, que rompieron relaciones con Catar el pasado junio.
Entre las condiciones que le exigen para normalizarlas se encuentra el cierre de Al Yazira, principal portavoz de la política de Catar y a la que el cuarteto árabe acusa de instigar contra los regímenes gobernantes en sus países.
Además, Egipto cerró el canal Al Yazira en 2013, tras el golpe de Estado contra el presidente Mohamed Mursi, al que la cadena apoyaba abiertamente, así como a su grupo, los Hermanos Musulmanes.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022