¿Debe el Pres. Cortizo avalar los 24° JCC 2022?

  • 12/05/2019 02:00
La sede se logró el 5 de febrero de 2017 en Barranquilla, con una presentación falsa. Estamos en el mes de mayo de 2019

Dos Notas Sueltas. N°1) Aunque Myriam Roper, que compite en los 57 kilos del judo, y Kristine Jiménez en los 52 kilos, no participaron en el Gran Slam 2019, celebrado del 10-12 de mayo 2019, en Azerballan, Bakú, los resultados de atletas latinas que estarán en los XVIII JP, en Lima, Perú, y Roper es mencionada por el Jefe del COP, Camilo Amado, como posible ganadora de medalla dorada, enciende una luz amarilla de alerta, por la clasificación de judocas latinas y de USA, en el ranking de los 57 kilos. En Bakú, Rafaela Silva, (Bra) derrotó a la japonesa Yoshida Tsukasa, en la disputa por la presea dorada. En el ranking Mundial es la #7), con 4667 puntos. #2), Cloresta Deguchi, (Can) con 6010 puntos. #5), Jessica Klimkait, (Can), 5025, y Miryam Roper, (Pan), #12) con 3214 puntos. En los 52 kilos, Larisa Pimenta, (Bra), ganó medalla de bronce. En el ranking, Kristine Jiménez, (Pan), #56 con 662 puntos.

Nota N°2). El miércoles 8 de mayo 2019, Mohamed Mouslahsane de Moroco, Presidente Interino de la AIBA dijo: ‘En los últimos días, una serie de medios de comunicación, han informado sobre la situación general con el COI. El Comité de Investigación debe presentar su recomendación al Comité Ejecutivo del COI, el 22 de mayo 2019, en cuanto a la capacidad de AIBA para organizar el boxeo olímpico para los JO, Tokío 2020. Dado el mensaje confuso reportado, es importante aclarar la posición, de que AIBA incluso ha superado las demandas del COI en materia de Gobernanza, Éticas, Finanzas, Antidopaje Arbitraje y Resultados. AIBA se ha auto reformado durante los últimos 18 meses. La AIBA reformada, con el apoyo total de todas las Federaciones Nacionales, está lista para manejar los Torneos de Clasificación para los JO de Tokío 2020, en el mejor interés del deporte y sus atletas. Agregó, Mouslahsane, ‘Como una práctica de Buena Gobernanza, cité al Comité Ejecutivo de AIBA, el 18 de mayo 2019, principalmente para discutir posibles respuestas a varias recomendaciones que el Comité de Investigación quizás proponga al Comité Ejecutivo del COI'. Estaré dando seguimiento a esto. Tema de Hoy. En la Proclamación Oficial del Presidente electo de mi querido Panamá, Laurentino Nito Cortizo, el viernes 10 de mayo 2019, en el Teatro Anayansi de Atlapa, también estuvo presente, su Excelencia, Juan Carlos Varela, y su ‘VP' y Canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado, cuyo periodo finaliza el 30 de junio 2019. El discurso del Presidente del ‘TE', SE, Heriberto Araúz, fue positivo, porque dijo una serie de verdades, y entre ellos, lo que leía el título del Coctel del martes 7 de mayo 2019: ‘La Elec. Pres. 2019, alertó de que urge 2ª Vuelta para 2024'. En parte del contenido dije: ‘No soy experto en la política, pero por la pequeña diferencia del porcentaje de votos entre Nito Cortizo y Rómulo Roux, que no alcanza ni siquiera el 40% de votantes. Opino que tenemos que ir pensando para las elecciones del 2024, como ocurren en muchos países, en la Segunda Vuelta, para que el presidente electo sea por una mayoría de la población'. Aunque las palabras del Presidente Cortizo, fueron sencillas, y muy éticas, y quizás cauteloso, hasta su discurso oficial, del 1° de julio 2019, dijo algo que arrancó el brindis de una ovación ruidosa y prolongada de los presentes, y aunque traté de hacerlo, no pude ver dónde estaba sentada Kenia Isolda Porcell Díaz, Procuradora General de la Nación, cuando dijo: ‘Recuerdo a los Fiscales, Jueces y Magistrados que se deben a la patria y a su conciencia, y no a presiones políticas, ni de sectores económicas'. (DON DINERO USD$). Como diría Don VRV (q.e.p.d) ¿Cómo le quedó el ojo al Pres. JCV, su VP, y a SE, Kenia Isolda Porcel Díaz?. En la parte final de la parte deportiva comienzo por señalar otra vez que los comunicadores tenemos la obligación de presentar informaciones justas y bien balanceadas, y no porque no nos agrada una persona por su arrogancia, y muchas veces su ‘soltura de lengua' como son los casos de Franz Wever, y Benicio Robinson, que a la vez están vinculados al deporte, y ocupan cargo de relevancia en la Asamblea de Diputados. Es por ello, y repito, no conozco personalmente a Benicio Robinson, pero fue injusto el enfoque del Diario la Prensa, respecto a su reelección como diputado, en el Circuito 1.1., Bocas del Toro, donde un grupito querían jugar con sus propias reglas. Ojalá Benicio aprendió la lección, y comience a ser un devoto de la humildad, y no la arrogancia. Tome nota. El país necesita desde ya, que los jóvenes sean instruidos en las distintas disciplinas deportivas. Necesitamos instructores y entrenadores deportivos capacitados que sepan capacitar, que sepan entrenar. No se comprometa Don Nito, como el Megalómano-Mitómano del Olímpismo Panameño, Camilo ‘Madurito' Amado, invitó a los Presidenciables a su Galera en los Llano de Curundú y los comprometió a respaldar los 24° JCC, Panamá 2022. Ud. felizmente no fue, aunque mandó a un representante; a realizar certámenes deportivas internacionales, adquiridos de manera no muy claras. Sería un desastre realizar un evento como los JCA y del Caribe. Ni siquiera nuestros atletas tienen en su gran mayoría, nivel para tal justa. Todo esto es el resultado de una mentira dicha en Barranquilla, de que el Alcalde José Isabel Blandón, tenía el respaldo de la mayoría de la población, y sería electo Presidente de Panamá en el 2019. Finalizó en un cuarto lugar penoso, y la población dio un voto NO de castigo al mal Gobierno del Presidente JCV. Ante el escenario que el Coctel le describe le propongo lo siguiente: El país requiere de un estudio profundo en tres direcciones. A.-Un cuerpo jurídico que siente las bases sólidas de instituciones deportivas para la solución del desarrollo deportivo. B.-Una Dirección Técnica que establezca los parámetros de competición y metas deportivas,. (estoy hablando solo del deporte competitivo). C.- Dirección Administrativa que nos ayude en la conservación de nuestras instalaciones deportivas. Como notará Sr. Pres. Laurentino Cortizo, en el Coctel no existe un divorcio o distanciamiento con la política y sus resultados. Por el contrario, me preocupa también esa parte de la vida nacional y por ello estas humildes recomendaciones. Tomen nota de esto. Así es.

Lo Nuevo