El Comité Olímpico de Panamá realiza talleres en pro del deporte seguro
Las capacitaciones se llevaron a cabo en las sedes del Comité Olímpico de Panamá y el auditorio del Centro Regional Universitario de Azuero, donde participaron atletas, entrenadores y federados, entre otros

Esta semana se realizaron los talleres de la oficina de deporte seguro, luego del lanzamiento oficial por parte del Comité Olímpico de Panamá (COP) que explica que esta oficina busca prevenir actos de violencia, abuso y discriminación hacia el ámbito deportivo, educando, orientando e informando a los actores del entorno deportivo.
La primera inducción se efectuó este miércoles en las instalaciones del COP y la segunda se llevó a cabo en Chitré, provincia de Herrera, en el auditorio del Centro Regional Universitario de Azuero.
Los talleres estuvieron dirigidos a atletas, entrenadores, federados y demás personas relacionadas con el deporte. En ese sentido, el comité detalla que estos talleres tienen como propósito brindar herramientas que les permitan identificar las características de un deporte seguro, así como diferenciar situaciones de abuso o violencia en el entorno.
Con relación a este tema, el diputado independiente Gabriel Silva presentó en este mes el anteproyecto de ley de deporte seguro en la Asamblea Nacional.
La iniciativa obliga a todas las instituciones y organizaciones deportivas a prevenir y erradicar las situaciones de acoso, hostigamiento, discriminación, abuso y violencia física, sexual o psicológica.
También busca dar un respaldo para que los afectados puedan hacer este tipo de denuncias de manera confiable y que no se abandone la disciplina, como ha pasado en otros escenarios en el mundo.
“Apoyar a nuestros atletas y deportistas no es solo ponernos la camiseta, también debemos apoyarlos y acompañarlos en momentos difíciles”, dijo Silva a través de su cuenta de Instagram.
DIPUTADO
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Entregan a Fiscalía colombiana a estadounidense sospechoso de asesinato de DJ