El golf panameño se mantiene en auge
El director del Club de Golf de Panamá,Wilman Beltrán, mencionó que el interés en la práctica del golf se ha exacerbado tras la pandemia. Historias como las del golfista almateur Jean Paul Ducruet, son solo un ejemplo de muchas que existen y ya compiten en torneos internacionales

En panamá, el golf está tomando cada vez más fuerza. Torneos como The Panama Championship, que inició este jueves y culminará el domingo, abre las oportunidades a los nuevos talentos.
De acuerdo con Wilman Beltrán, director del Club de Golf de Panamá, el evento promociona a las “nuevas generaciones de golf de Panamá”, como es el caso de los jugadores amateur Jean Paul Ducruet y Samuel Durán.
“Este evento es una gran oportunidad para estos chicos que estarán con 144 de los mejores jugadores del mundo, por lo tanto, será un trampolín importante de aprendizaje”, comentó Beltrán.

Por lo general, los golfistas jóvenes, como Ducruet y Durán, están terminando su escuela y buscan oportunidades en el extranjero con becas que les permita cursar como golfistas universitarios.
Ducruet comentó que como él, muchos jugadores de su generación ya han logrado becas universitarias internacionales. En su caso, será para cursar en la Universidad Barry de Miami, Florida, por cuatro años.
“Conseguí mi beca, que era lo primero que quería hacer con este deporte para ayudar a mis papás con mis estudios fuera del país”, destacó.
La meta de este joven golfista panameño es convertirse en jugador universitario entre uno a dos años para ganar torneos tanto en equipo como individual, y seguir creciendo para que al graduarse pueda aspirar a ser un profesional, y, de esta forma, convertir su pasión en un trabajo.
Para el director del Club de Golf de Panamá, estas aspiraciones siempre son positivas porque auguran que en un futuro no muy lejano, el golf panameño podría contar con un representante en el ranking top, pero además de todo, podría abrir el camino para otros que tienen la misma experiencia o sueño. Todo esto tomando en cuenta que “el nivel del golf del país en la rama junior está creciendo”.
Hasta el momento, Ducruet se ha catapultado en una carrera con triunfos como el Pacific Classic 2022, celebrado en Mantarraya Golf Club, del APAGOLF Tour, máximo circuito del golf nacional; los máximos honores en el Acura Tour Championship, que se celebró en Santa María, con el Apagolf Tour 2022; y ser parte del ranking mundial de amateur en el puesto 631.
“El último año fue el mejor, tanto para mí como para mi entrenador Floro Castellano, porque nos dimos cuenta de cómo trabajar mejor juntos y entendernos para llevar mi juego al siguiente nivel”, manifestó el jugador.
Beltrán explicó que el golf panameño tiene bastante auge y ganó más interés en cuanto a la práctica posterior a la pandemia, ya que han presenciado nuevos grupos, como es el caso de los niños. No obstante, señaló que “como cualquier deporte, lo que se busca en esta categoría es que se diviertan y aprendan”.
Y en esto también coincide Ducruet, quien mencionó que durante su carrera, la cual inició desde muy pequeño, pero se fortaleció a los 14 años, ha aprendido a disfrutar las competiciones porque reconoce que no siempre se puede ganar, pero sí mantenerse feliz dentro de la cancha.
“A todos los niños que quieren jugar golf les diría que lo intenten, sin olvidar que lo importante es que se diviertan porque si no lo hacen es muy difícil que jueguen bien. Deben ser juiciosos y disciplinados, enfocarse en los detalles y simplificar las cosas porque este juego es muy complicado y por eso, también, se debe trabajar mucho la salud mental”, comentó el golfista.
Las bases del inicio del golf en Panamá, según el director del Club de Golf de Panamá, datan del esfuerzo realizado por la Asociación de Golf de Panamá que siempre apoya a las categorías infantiles y jóvenes con eventos nacionales e internacionales.
Aún con estos avances, Beltrán ve importante que se sigan desarrollando los espacios para que tanto practicantes infantiles, como juveniles y adultos puedan adquirir más destrezas en el golf.
Con The Panama Championship, Ducruet cumple uno de sus sueños, ya que es la primera vez que participa y representa al país. “Quiero jugar bien este torneo para mostrarle a los niños que sí es posible que Panamá tenga buenos golfistas capaces de jugar en torneos internacionales”, concluyó.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Martinelli a Lombana: "Nos une que queremos lo mejor para Panamá"
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
Ken Buchanan muere a los 77 años
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
Flexibilizan la documentación para contraer matrimonio civil