Delegación panameña ocupa el décimo lugar en el ránking de medallas de los Centroamericanos

Luego de dos semanas intensas de competencias Panamá logró hacerse con un total de 23 medallas, siendo cinco de ellas de oro
La delegación de gimnasia artística logró la medalla de plata.

La delegación panameña culminó una nueva edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de manera satisfactoria. Durante su participación en El Salvador varios atletas lograron hacerse con medallas y sobresalir en sus respectivos deportes.

A nivel de delegación Panamá finalizó en el décimo puesto del medallero con un total de 23 (cinco de oro, seis de plata y 12 de bronce), escalón que no lograba hace 33 años. La última vez fue durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1990, en México, cuando Panamá sumó 13 medallas (una de oro, dos de plata y 10 de bronce).

Otro de los puntos a destacar es que esta delegación logró sumar hasta cinco medallas de oro, récord que no se lograba desde 1970, propiamente en la edición XI en suelo patrio. Verónica Correa, Edwin Núñez, Karla Navas, Atheyna Bylon y Victoria Heurtematte sumaron las cinco preseas de oro para Panamá.

Las seis medallas de plata fueron conseguidos por los atletas Gianna Woodruff, Karla Navas, Emily Cedeño, Victoria Heurtematte y por el equipo de Gimnasia Artística. Cabe la pena destacar que fue la primera vez en la historia que Panamá lleva un equipo de gimnasia artística para estos juegos.

Las otras 12 medallas de bronce fueron para Hillary Heron, Ashley Zárate, Bernabé Vergara, Alvis Almendra, Daniela Rodríguez, Robert Pérez, Alonso Edwards, Karoline Castillo, Eduardo Beckford, Cristian Tello y Carolena Carstens.

De esta manera, Panamá logró sumar 10 medallas más a las que consiguieron en la edición anterior en Barranquilla 2018. Otro dato importante durante estos juegos es que la mayoría de las preseas conseguidas fueron por atletas mujeres (15 medallas).

El resto del top-10 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 fue México (353 medallas); Colombia (244); Cuba (196); Venezuela (158); República Dominicana (111); Puerto Rico (96); Centro Caribe Sports (79); Trinidad y Tobago (19); El Salvador (28), y Panamá (23).

Lo Nuevo