¿Cambio, realidad, o una ilusión?

Parte del contenido de mi escrito del 4 de mayo 2009 con título: “Futuro Incierto para el Deporte”, leía: “Una cosa son las promesas de ...

Parte del contenido de mi escrito del 4 de mayo 2009 con título: “Futuro Incierto para el Deporte”, leía: “Una cosa son las promesas de cambio, y otra es el cumplimiento cuando se triunfa, y que cada partido que aportó a la victoria, reclama su cuota de espacio político”. Con cuidado advertí que en el Siglo XX1, el deporte se desarrolla en forma científica, y para lograr buenos resultados, aunque el DG” del Instituto Panameño de Deportes, salga del DEDO, el director técnico de deportes, el motor que hace funcionar la institución, debe ser idóneo en la administración y metodología científica del deporte, con experiencia más allá de la teoría, y con resultados comprobables”. ¿Se respetó este criterio? NO.

Me une una amistad casual con el nuevo designado para dirigir PanDeportes, el Sr. Omar Moreno, de saludo cuando nos encontramos en el Price Smart. Su ascenso a este cargo, lo convertirá en el “DG” N° 23 que ha tenido la institución desde 1970, en donde los dos únicos que han durado 5 años, el N° 18, René González de 1994 a 1999, y el N°22, Ramón Cardoze, de 2004 a 2009, han sido una “pesadilla”, y lo peor, sembradores de discordia por su soberbia, y han dejado la institución con más penas que glorias.

Desde mi óptica, es la primera vez que esa designación recae en un ex atleta profesional, con credenciales de técnico en su deporte, béisbol, y con otro ingrediente positivo, que es el de trabajar con niños y jóvenes que seguro le permitirá entender que el deporte no es solo competir y ganar medallas, sino es un arma para promover la unidad, tolerancia, juego limpio, y sobre todo, el respeto recíproco. Estas cualidades ofrecen un buen inicio, pero no es una garantía de que posee todos los ingredientes para administrar con acierto, el deporte en sus 2 facetas, uno a nivel local, y el otro competitivo con reglas internacionales. Ya un sector de la prensa descubrió que el Sr. Moreno le gusta hablar, y ya le están poniendo micrófonos y vendrá la TV, para hacer declaraciones a la ligera, como las publicadas por el colega Harmodio Arrocha: “Yo tengo que traer gente de mi confianza, gente honesta y profesional que trabajen en beneficio del deporte”. Esto huele o pudiera interpretarse como “amigos”, y no necesariamente administrar con personas con el PERFIL que requiere cada puesto.

Es imperativo que el Sr. Moreno conozca cuál es la función del DG de PanDeportes, y no seguir la corriente errada como su antecesor, Ramón Cardoze, sus adláteres y aduladores, que lo ubican como un director exitoso, por la gran cantidad de obras deportivas construidas, o como afirmó un colega y su vocero extraoficial, que es lo “mejor que ha pasado por PanDeportes porque siempre viaja al interior”. Craso e imperdonable error por desconocimiento. El propio DG. Cardoze, en su entrevista del domingo 6 de enero de 2008, con la periodista Flor Mizrachi Ángel, en su espacio “Knockout”, cuando fue preguntado” ¿Y cuáles son sus responsabilidades? Contestó: “Fomentar, desarrollar y reglamentar el deporte”. Evaluando su labor con sus propias palabras, su nota es de reprobado, porque si analizamos deporte por deporte, la casi total están en un bajo nivel, inclusive el fútbol y béisbol donde se ha gastado una fortuna.

Lo Nuevo