Circuito Virtual de Ajedrez panameño llega a su fin

Actualizado
  • 09/07/2020 18:50
Creado
  • 09/07/2020 18:50
El evento incluyó categorías abiertas, en las divisiones femeninas, infantil, novatos, equipos y veteranos

Con alrededor de 500 ajedrecistas, culminó el 'Primer Circuito Virtual de Ajedrez de la Federación de Ajedrez de Panamá' (FAP), conformado por 12 eventos que incluyeron las categorías abiertas, con los mejores jugadores del país, en las divisiones femeninas, infantil, novatos, equipos y veteranos. 

De acuerdo con los organizadores que implementaron distintos formatos, como torneos suizos, formato arena, eliminatorias Wimbledon y la modalidad Laqueando, en que el jugador comparte sus pensamientos e instruye a la audiencia a la vez que juega su partida mediante la modalidad de video stream.

Informaron que cada torneo tuvo sus respectivos puntajes y premios, sin embargo, hubo un  campeón del circuito virtual ajedrecista nacional que fue Roberto Carlos Sánchez, seguido de Alexei Tapia y Jorge Baúles. 

En el torneo por equipos la victoria fue para el Club Consejo Jedi, mientras que el Club Royal Chess Club fue premiado por mayor cantidad de jugadores inscritos. 

Los datos estadísticos indican que los ganadores por categoría fueron Yolys Rondón (femenina abierta), Raisa Barría (femenino nacional), Agustín Cantillo-Paz (veterano), André Méndez (infantil masculino), Mariana Lobo (infantil femenina) y Abel Oquendo (mejor aficionado).

"Fue un ciclo inédito, muchos países lo intentan ahora, nos han felicitado por la iniciativa, incluso desde la Federación Internacional, la diversidad de competencias creo que será difícil de replicar", comentó José Carrillo Pujol, presidente de la FAP.

Destacó que "siempre es una opción repetir un evento como este". "Debo esperar a que la junta directiva acuerde nuevamente, y debido a que hay clubes y organizaciones haciendo torneos, la idea es no saturar. Disfrutar y aprovechar desde casa lo más que se pueda", añadió.

Invitación Internacional

La Federación de Ajedrez de Panamá recibió una invitación para participar en la Olimpiada Mundial On Line FIDE, contra 168 países. La representación panameña estará integrada por cuatro hombres, cuatro mujeres y cuatro jóvenes menores de 20 años, en un formato que brinda participación paritaria. FAP debe entregar la nómina antes del 13 de julio. 

"Tenemos la selección de los cuatro principales en cada rama y en cuanto a los jóvenes haremos un torneo cerrado con los mejores clasificados y los prospectos de los clubes nacionales para escogerlos", comentó el representante de la federación.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones