Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
La atleta olímpica Eileen Grench realizó la primera clínica de esgrima en Panamá, con la participación de unos 200 niños, niñas y jóvenes, en el parque Andrés Bello del corregimiento de Bella Vista.
La actividad contó con el respaldo de la Junta Comunal de Bella Vista y Jet Sports Marketing, resultando en una jornada deportiva, de conocimiento novedosa para los participantes y una forma de fomentar la práctica deportiva, y de la esgrima, en particular.
También apoyaron de esgrimistas de los clubes Cyrano de Bergerac, Esgrima para todos, Panama Fencing Club, Panamá Oeste y el Club de Chepo.
Los presentes pudieron ver topes de espada, florete y sable, además conocieron los orígenes y las reglas de cada una de estas ramas del deporte de la Esgrima
‘HA SIDO UNA EXPERIENCIA MUY LINDA, ESTAR CON NIÑOS Y JÓVENES QUE SE HAN INTERESADO MUCHO POR LA ESGRIMA, QUE ES UN DEPORTE DE COMBATE QUE EXIGE MUCHA DISCIPLINA Y TRABAJO CONTINUO'
EILEEN GRENCH,
ESGRIMISTA PANAMEÑA
‘Ha sido una experiencia muy linda, estar con niños y jóvenes que se han interesado mucho por la esgrima, que es un deporte de combate que exige mucha disciplina y trabajo continuo' , explicó Grench
Durante el evento, el representante de Bella Vista, Ricky Domínguez entregó placa de reconocimiento a Grench, además de un apoyo para continuar su preparación y represente a Panamá en próximas competencias.
La esgrimista panameña ratificó que en este deporte los interesados deben comenzar en edades que oscilen entre los seis a ocho años, cuyas cualidades de los mismos deben presentar muestras de agilidad, fuerza y rapidez, para lograr gran destrez a corto periodo.
La atleta ha manifestado que entre sus planes a corto plazo está la de montar en su terruño un centro de enseñanza de la esgrima, de tal manera que a las personas que tengan el interés o la vocación por esta diciplina deportiva, puedan optar por una escuela de esta naturaleza a su disposición.
Grench dio las gracias al Comité Olímpico de Panamá, y a la Junta Comunal de Bella Vista por el apoyo y por poder transmitir experiencias y conocimientos para promover este su deporte.
Por otra parte es oportuno señalar que los asistentes a la clínica se mostraron muy contentos por dichas enseñanzas, solicitando que acciones como ésta se repitan con la esgrimista a otros corregimientos de la cuidad capital.
En su última presentación Grench compitió en las pasadas Olimpiadas de Río 2016, en la especialidad del sable, donde superó a su primara rival, lo que no pudo hacer con su segunda contendora, en la otra fase, cayendo batida ante la estadounidense Mariel Zagunis por puntuación de 15-4, una tercera clasificada de la especialidad y que había sido campeona olímpica.
A pesar de ello la panameña ha manifestado que seguirá vigente en la esgrima, con la mira puesta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.