El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 24/07/2009 02:00
PANAMÁ. El San Francisco de La Chorrera y el Árabe Unido de Colón, están listos para comenzar su aventura en la fase preliminar del II torneo de la Liga de Campeones de la Concacaf, en donde enfrentarán la próxima semana, al San Juan Jabloteh de Trinidad y Tobago y el Olimpia de Honduras, respectivamente.
Obviamente, el primer objetivo de los dos equipos panameños será avanzar en la primera fase, para luego acomodarse en la etapa de grupos, en donde inevitablemente los esperan los equipos mexicanos.
La tarea para ambos equipos será bastante difícil, tomando en cuenta que el rival San Francisco, San Juan Jabloteh, sabe lo que es jugar en un torneo de clubes de la Concacaf, ya que en el 2004 disputaron los cuartos de final.
En tanto, el Árabe Unido de Colón enfrentará a uno de los grandes de Centroamérica, el Olimpia de Honduras, equipo que ha sido 27 veces campeón nacional y tres veces monarca del torneo de clubes de la Concacaf.
De avanzar a la siguiente fase, el San Francisco quedaría ubicado en el Grupo B y tendría que enfrentar a los Diablos del Toluca de México, al Maratón de Honduras y al DC Unite o Luis Ángel Firpo, mientras que el Árabe Unido estaría en el grupo A, junto al Houston Dynamo, Isidro Metapán y el ganador de la serie entre el Pachuca o el Jalapa de Guatemala.
Los “monjes” de La Chorrera estuvieron el año pasado en el torneo, pero sin muchos éxitos.
Tras superar la primera fase y dejar en el camino al Jalapa de Guatemala, el San Francisco pasó a jugar la fase de grupos, ante los conjuntos Pumas de México, Houston Dynamo de Estados Unidos y el Luis Ángel Firpo.
Sin hacer grandes fichajes, el equipo que dirige Rubén “Tátara” Guevara, realizó su pretemporada en Costa Rica, en donde enfrentó a la selección sub-20 de ese país, a la Universidad de Costa Rica, Santos de Guápiles, San Ramón y Saprissa.
Rubén Guevara, se mostró satisfecho con la preparación y confía en que el equipo pueda superar la primera fase, en el partido de vuelta ante los caribeños.
Sus rivales estarán por segunda vez en un torneo de clubes de la Concacaf, ya que en el 2004, disputaron los cuartos de final del torneo frente al Chicago Fire de Estados Unidos.
El equipo caribeño es dirigido por el inglés Terry Fenwick y solo cuenta con un refuerzo extranjero.
Después de prepararse durante un mes, el Árabe Unido de Colón está listo para su primer compromiso en la Liga de Campeones, nada más y nada menos, que contra uno de los clubes grandes de Centroamérica, como lo es el Olimpia.
El técnico colombiano Richard Parra, quien ya le ha dado al conjunto colonense varios títulos, confiesa que es un gran reto.
Sin embargo, considera que cuenta con un buen grupo de jugadores que tienen experiencia internacional.
Parra, confiesa que le hubiera gustado reforzarse con más jugadores nacionales, pero lamentablemente nos los pudo conseguir.
El conjunto colonense, que viene de conquistar un torneo cuadrangular en Chiriquí, ha sumado a sus filas a varios jugadores colombianos, entre ellos a Jean Carlos López y Camilo Aguirre.
Otra buena noticia, es que regresa al equipo el espigado delantero Manuel Mosquera, quien jugó la pasada temporada en Colombia y es probable que forme dupla con el goleador Orlando “Papi” Rodríguez.