El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 03/09/2008 02:00
En vez de estar preocupados por las frecuentes lesiones de Saladino, todos los políticos, y en la víspera de las elecciones primarias del “PRD”, lo han utilizado para publicidad personal. Mientras Saladino se pasea de provincia en provincia como el “Rey Momo” de los políticos, sendos campeones prominentes del atletismo, desde el 29 de agosto, han vuelto a la competencia.
Sustento: Usain Bolt ganó los 100 metros de la 5ª prueba de la Liga de Oro el 29 de agosto en Zurich. El “reciclado” Angelo Taylor ganó los 400 metros/vallas. El salto de longitud, una de las 6 pruebas de la Liga de Oro, fue ganada por Hussain Al Saba con 8.35 metros. En Beijing fue último en la final con su mejor salto de 7.80 mts. En la rama femenina Pamela Jelimo de Kenia, oro en los 800 metros planos en Beijing, ganó en Zurich, lo mismo que Blanka Vlasic en Salto Alto. Estas 2 atletas de ganar la última prueba de la Liga de Oro, este viernes 5 de Sep. en Bruselas, serán las ganadoras del botín de 1 MILLÓN de “USD”. Por su lesión Saladino no está compitiendo.
Las estadísticas se pueden considerarse infalibles, porque sus datos históricas recuerdan lo que el tiempo y las personas muchas veces suelen olvidar. Repito, sin demeritar el triunfo de Irving Saladino en Beijing con su salto de 8.34 mts., fue un evento que dejó mucho que desear, y reitero la crisis profunda en la modalidad de salto de longitud, dando la apariencia de que “en la tierra de los ciegos el tuerto es el rey”. En la serie eliminatoria A y B, era visible el nerviosismo y falta de concentración de los participantes.
En el grupo B donde estaba Saladino, aunque realizaron sus 3 intentos, ninguno alcanzó los 8.15 metros que era la marca de clasificación. El mejor fue Mukusha de (Zim) con 8.14 mts. Irving en su 3er. y último intentó, saltó 8.01 mts. para clasificar entre los 5 del grupo en base a los mejores saltos. Entre los 12 finalistas, solo Tsatoumas, Camejo y Rutherford lograron la marca 8.15 de clasificación, o sea, 8.27, 8.23 y 8.16 mts., respectivamente.
En la final el griego Tsatoumas estaba tan desconcentrado que falló sus 3 saltos iniciales. Rutherford saltó 7.84 en su 2º intento y quedó eliminado. Saladino afortunadamente logró 8.34 metros en su 4º salto de la final, fallando los 2 finales. Khotso Mokoena que en su 4º salto registró 8.24 mts., falló sus otros 2 turnos, sellando el oro para Saladino.
GANADORES de Oro en “JO”: En Los Angeles en 1984 Carl Lewis ganó con 8.54 mts. En Seúl 1988, ganó Carl Lewis con 8.72. En Barcelona 1992, volvió a triunfar Lewis con 8.67. En Atlanta 1996, Lewis ganó su 4º oro seguido con 8.50 metros. En Sydney 2000 ganó Iván Pedroso,(Cuba), con 8.50 metros. En Atenas 2004 fue Dwight Phillpis, (USA), con 8.59 mts. Por último, en Beijing 2008 ganó Irving Saladino con 8.34 metros. Este es el salto más bajo en 24 años en 6 Juegos Olímpicos. Así es.