Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 11/06/2009 02:00
- 11/06/2009 02:00
PANAMÁ. Nuevamente el Laboratorio de Análisis de Drogas, (LAD) del Hipódromo Presidente Remón detectó un caso positivo del uso de sustancia prohibida, en la muestra de orina del caballo criollo “Happier”.
Al potro alazán, que había ganado la cuarta carrera de la programación del pasado domingo 24 de mayo, se le descubrió en la prueba de doping “cafeína”, igualmente la sustancia “penzoilecgonina”.
“Happier”, en el citado triunfo, había doblegado a una agrupación de ocho caballos que competían como no ganadores en la reunión 64, en un cotejo condicional pertenecientes a la Confederación Hípica del Caribe.
El ganador, bajo los cuidados del preparador Bartolomé Mafla Herrera, cruzó la meta por delante de “Mr. Jhossep J.V.R.”, quedeberá pasar a ocupar la colocación del ejemplar afectado.
Según los trámites del caso que nos ocupa, generalmente se le aplican sanciones al equino y preparador, al animal con treinta días de suspensión y al acondicionador debe ser penalizado por la Comisión Nacional de Carreras, máximo organismo administrativo que rige la hípica en el Hipódromo Presidente Remón.
Las sustancias anteriormente descritas fueron ratificadas en la mañana de ayer en el LAD, en presencia de las partes interesadas y miembros de la Sociedad de Dueños de Caballos, quienes dieron fe de lo actuado.
Una disminución muy significativa y positiva para esta actividad, se ha podido observar en la aplicación de sustancias prohibidas en los ejemplares que compiten en el HPR en los últimos meses, lo que ayuda positivamente a la credibilidad de una transparencia en el espectáculo.
Eso se debe a que los facultativos del Laboratorio de Análisis de Drogas han frustrado todo intento de esta mala práctica, que perjudica enormemente a los dueños que corren con desventajas.