La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 08/05/2009 02:00
La lidia electoral terminó.. después de meses y meses de expectativas, por fin se sabe a quien le corresponderá dirigir el país a partir del 1 de julio próximo. Más que cualquier propuesta hecha al calor de una campaña larga y engorrosa, el interés de quienes amamos el deporte mueve a establecer alguna reflexiones.
Es obvio que las miradas se muevan hacia el edificio frente a la Ciudad Deportiva Irving Saladino, y que nos interroguemos sobre el destino que llevará la política deportiva en el siguiente quinquenio. El asunto no se concentra en quién sea la persona que ocupe el cargo gubernamental más importante en la esfera del deporte; lo importante es que se tenga plena conciencia de lo que representa en adelante la función de dirigir la institución.
Los últimos cinco años han sido de un alto rendimiento para del deporte y los deportistas del país, y basta citar únicamente tres aspectos fundamentales: la medalla de oro olímpica de Irving Saladino, la reconstrucción de lo que en adelante será una ciudad deportiva con todas las facilidades para deportistas y fanáticos, y la relación que llevará el nuevo director de Pandeportes —si es que logra mantener este nombre— y los sempiternos del Comité Olímpico de Panamá.
Espero que la representación gubernamental en el deporte recoja el sentir de atletas, dirigentes, ligas provinciales, distritoriales, de corregimiento, medios de comunicación y comunicadores especializados, y sea la pólítica deportiva inclusiva, pendiente de las cosas que afectan al deporte y se obtengan respuestas efectivas.
Espero que el deporte mantenga el respeto con que fue visto en la administración Torrijos.. y que la institución mantenga un presupuesto que le permita, sobretodo, darle continuidad a la programación dispuesta y se pueda dar mantenimiento a las estructuras nuevas y remozadas que deja el anterior gobierno.
En mi correo electrónico he recibido información sobre algunos "candidatos" para dirigir Pandeportes: el ex campeón mundial Víctor Córdoba, hoy un exitoso y competente profesional del derecho; Guy Nachio, dirigente del béisbol de pequeñas ligas, Eduardo De Bello, ex presidente de la Federación Panameña de Béisbol, Armando Canales, ex subdirector del Instituto Nacional de Deportes, Oscar Lasso, periodista deportivo, Roberto Arango Chiari, ex director del Inde.
Estos son sólo nombres.. a mi juicio, lo importante es que las autoridades que en menos de dos meses asumirán la administración del Estado tengan el convencimiento de que la inversión en el deporte es un ingrediente sobresaliente en el desarrollo del país, principalmente por su impacto en la juventud, su recreación, esparcimiento, disciplina y superación.
Más que gratificante sería que el deporte sea tomado en serio.. realmente en serio.. y se le respete como lo que representa para el país: una ventana donde mirar y donde reflejar lo que somos como panameños.