‘Metro sólo juega un béisbol básico’

Actualizado
  • 02/04/2009 02:00
Creado
  • 02/04/2009 02:00
Cristóbal “Toba” Girón es uno de los técnicos más curtidos y exitosos del béisbol panameño, sin embargo toda su experiencia y títulos lo...

Cristóbal “Toba” Girón es uno de los técnicos más curtidos y exitosos del béisbol panameño, sin embargo toda su experiencia y títulos los ha conseguido en la categoría juvenil. Para este 2009 la dirigencia de la Liga Provincial de Panamá Metro depositó su confianza en el piloto capitalino, y “Toba” ya devolvió los primeros dividendos, pero con intereses por su trabajo.

El estratega clasificó a la tropa de Panamá Metro a la ronda de los mejores seis, con récord 18-4, el mejor de todos los equipos que avanzaron a esta instancia.

Girón conversó con La Estrella y reveló algunos secretos, que han servido de mucho para que su equipo, sin muchas estrellas, esté jugando tan buen béisbol.

LE: ¿QUÉ HA HECHO METRO DIFERENTE EN ESTE 2009?

CG: Bueno te cuento que no hacemos nada de otro planeta, todo esto que hemos logrado es el producto de una preparación, con responsabilidad y a conciencia. También ha influido el trabajo sicológico, desde que estábamos en la preselección conversaba con los muchachos les decía que ellos, junto a mi persona formamos parte, an algún momento, de una generación ganadora en la categoría juvenil y que eso mismo lo podíamos hacer en la mayor. Allí se le levantó el autoestima, recordándoles las cosas que ganaron con la camiseta de metropolitana.

LE: ¿ALGUNA ESTRATEGIA SECRETA, CUÁL ES LA CLAVE?

CG: No hay estrategia secreta, Panamá Metro sólo juega un béisbol de fundamento, un béisbol básico. Las diferentes variantes que se ven en las alineaciones son en base a la cualidades individuales de cada jugador. Analizamos al rival de turno, específicamente al lanzador contrario y luego hacemos las alineaciones, esa ha sido una de las claves para ir sumando victorias.

LE: MUCHOS JUGADORES UTILITIES, ¿ESO HA AYUDADO?

CG: Claro, este equipo hay que fajarse donde sea y ellos se entrenaron para eso.

LE: ¿CUÁLES SON LAS FORTALEZAS DE LA TROPA METROPOLITANA?

CG: La principal y para mi única fortaleza es el juego en conjunto, la ofensiva bateó raspando los 300, fuimos primeros en defensa, cometimos pocos errores, el pitcheo lució formidable y los jugadores que salen de la banca producen a la hora buena, cuando el equipo lo necesita. Ese es el equipo Metro que la gente está viendo jugar. Claro que hay cosas individuales que resaltar como las salidas al montículo del refuerzo dominicano Juan De León, de Johnny Córdoba, el aporte ofensivo del chiricano Sergio Araúz, pero la realidad es que lo que hemos conseguido, hasta el momento, es gracias al trabajo de todos.

LE: USTED HABLÓ DE LA DEFENSA, METRO SÓLO COMETIÓ 25 ERRORES EN 22 JUEGOS. ¿CÓMO SE TRABAJÓ PARA LOGRAR ESTO?

CG: Entrenar, entrenar y entrenar. Mi asistente Rodrigo Orozco se encargó de los jardineros, esos muchachos tomaron una cantidad incalculable de batazos en las prácticas, elevados, línea a los costados, roletazos de frente, de todo. Yo trabajé con el cuadro interior y también fui igual muchos rodados, ensayamos, cualquier cantidad de veces, jugadas defensivas básicos: dobleplays, como acomodarse para los toques de pelota con jugadores en base, etc.. eso fue lo que hicimos. Juan Pringle pulió a los receptores.

LE: ¿CONFORME CON LO LOGRADO, AL DÍA DE HOY O SUS ASPIRACIONES SON MÁS GRANDES?

CG: Claro que no estoy conforme mis aspiraciones con mayores, el objetivo hacer campeón nuevamente a Metro en esta categoría. Lo que logré con ester grupo de peloteros en la ronda regular ya es pasado, ahora tenemos que ir por más, pero poco a poco. Nuestro siguiente paso es llegar a la semifinal.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones