Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
PANAMÁ. El jardinero panameño Luis Durango, quien es oriundo del popular barrio de Curundú, sigue demostrando que su gran actuación ofensiva, en el pasado II Clásico Mundial de Béisbol de marzo, no fue una casualidad.
Durango, primer bate inamovible de los San Antonio Missions, sucursal Doble A de los Padres se ha convertido en toda una sensación y al día de hoy es el mejor panameño en las ligas menores de las mayores.
El pimentoso patrullero de 23 años es líder absoluto en bases robadas, con 20, de la Texas League, circuito de ligas menores donde participan siete equipos, junto al San Antonio Misions.
En ese departamento de almohadillas estafadas, ‘La Gacela’, como se le apoda a Durango, tiene una cómoda ventaja sobre su más cercano escolta Peter Bourjos, del Arkansas Travelers, que solo tiene 12 robadas en segundo puesto, lugar que comparte con otros dos jugadores.
Y si dentro del circuito de equipo Doble A, Durango ya es un pelotero de respeto, en su equipo el San Antonio Missions ni se diga. El panameño es el segundo jugador con más ofensiva dentro de la plantilla y solo es superado por el primera base Craig Cooper, cuarto bate de la novena.
Cooper es líder del equipo en promedio de bateo con.381, en imparables conectados con 59 y en carreras anotas con 25. Durango acumula averaje ofensivo de.350, suma 55 incogibles y 24 paradas por la registradora.
Desde el arranque de la temporada 2009 de ligas menores, Durango fue incluido en el roster de los 40 de los Padres de San Diego y con sus números, un llamado en cualquier momento al equipo grande no sería una sorpresa para nadie.
Al igual que “La Gacela” de Curundú, hay un grupo de al menos cinco panameños que batallan día a día en los equipos de categorías menores más fuertes y competitivos, de sus respectivas organizaciones.
Ese es el caso del también capitalino Bruce Chen, quien pelea para volver a las mayores, ahora con los Reales de Kansas City de la Liga Americana.
Chen se desempeña en el Omaha, equipo de Triple A de los Reales, y luego de ocho aperturas tiene marca de un triunfo y dos derrotas.
En la categoría Triple A también se encuentran el chiricano Ángel Chávez y el herrerano Javier Castillo.
Chávez, jugador de cuadro interior está con el Pawtucket, de los Medias Rojas de Boston, novena a la que fue enviado tras el entrenamiento primaveral, y Castillo con el Charlotte Knights, de los Medias Blancas de Chicago. El chiricano tiene promedio de.203, mientras que el azuerense batea para.233.
En tanto en la categoría Doble A, el veragüense Rubén Tejada, con los Mets y el chepano Concepción Rodríguez, con los Bravos, acumulan buenos números ofensivos para mantenerse jugando a ese nivel (Ver gráfica).