Sector bancario se siente seguro
PANAMÁ. Desde que se comenzaron a analizar las consecuencias de la crisis financiera en Panamá, al primer sector que se le prestó atenc...
PANAMÁ. Desde que se comenzaron a analizar las consecuencias de la crisis financiera en Panamá, al primer sector que se le prestó atención fue al bancario.
Gerentes y analistas de bancos panameños y extranjeros han dicho que la solvencia y la liquidez es buena, por lo que la crisis no los afectará directamente, pero aún así, hay dudas.
Una fuente que pidió reserva contó a La Estrella que en el sector “hay temor”, y citó como ejemplo que Banesco, Cuscatlán y HSBC decidieran no participar en el Panama Motor Show que arranca esta semana, por el nivel de endeudamiento en la cartera de préstamos para autos. “Esto es una señal”, dijo la fuente. La Superintendencia de Bancos ha sido muy cauta y a través de un comunicado dijo que “la volatilidad que se observa en los mercados financieros internacionales no ha contagiado a nuestro sistema bancario”.
Felipe Chapman de Indesa y Ernesto Bazán coinciden en que el sector bancario está “robusto”. Chapman cree que no se tomarán mayores medidas a las ya existentes, y Bazán, por su parte, dice que es probable que los bancos tomen medidas de cautela y que eso aumente el costo de los créditos o que endurezcan sus posiciones, “pero no se esperan efectos traumáticos”.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
Martinelli a Lombana: "Nos une que queremos lo mejor para Panamá"
-
Flexibilizan la documentación para contraer matrimonio civil
-
La Opinión Gráfica del 1 de abril de 2023
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo