México y Panamá refuerzan lazos

PANAMÁ. A pesar de que se ha ejecutado el 80% del Programa de Cooperación Técnica entre México y Panamá 2007-2009 aún hay mucha tela qu...

PANAMÁ. A pesar de que se ha ejecutado el 80% del Programa de Cooperación Técnica entre México y Panamá 2007-2009 aún hay mucha tela que cortar.

Yanerit Morgan, embajadora de Panamá en México, afirma que este es uno de los programas bilaterales de la región con mayor avance en la ejecución. “Ello debe complacernos a ambas partes porque es el resultado de un compromiso de varias dependencias gubernamentales”.

Bajo el programa 2007-2009 se han ejecutado proyectos en las áreas de educación, gestión pública, agroindustria y medio ambiente.

Sin especificar los montos invertidos, Morgan detalló que en el área de acuicultura expertos mexicanos han destacado proyectos que impulsan el desarrollo de poblaciones pesqueras, a través de la introducción, reproducción y comercialización de especies de moluscos en el litoral Pacífico del país.

Dentro del programa también se logró el fortalecimiento de la gestión de las cooperativas panameñas para alentar la explotación sustentable de los recursos naturales, así como el fomento del crecimiento de esas cooperativas en apoyo a la consolidación económica de Panamá, a través de la experiencia de México en este rubro e implementarla una vez adecuada a las necesidades de Panamá, lo que ha permitido capacitar al personal y generar empleos. Hasta el momento, 10 mil panameños han sido beneficiados con programas de capacitación de estas áreas.

¿HACIA DÓNDE VAMOS?

Durante el primer semestre de 2009 se continuará con el plan de acción para la implementación de cuentas ambientales de Panamá y su incorporación en las cuentas nacionales.

Además, ambos gobiernos aumentarán los esfuerzos para el diseño de sistemas agroforestales y su establecimiento mediante la pasantía de especialistas panameños en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias en Yucatán principalmente, detalló la diplomática mexicana.

Lo Nuevo