Crisis causa incertidumbre

PANAMÁ. En medio de esta tormenta financiera global que es, como dice Enrique Iglesias, ex presidente del BID (1988-2005), una “crisis ...

PANAMÁ. En medio de esta tormenta financiera global que es, como dice Enrique Iglesias, ex presidente del BID (1988-2005), una “crisis perfecta” porque los consumidores no consumen, los bancos no prestan y los gobiernos no recaudan, la consultora Deloitte advierte que aunque el continente latinoamericano vive un período de incertidumbre económica, el deterioro de la economía mundial pondrá a prueba, por primera vez, las mejores condiciones macroeconómicas que América Latina implementó durante los últimos 10 años.

Se espera que el crecimiento de la región disminuya 1.0% este año.

Según el estudio “Perspectivas económicas mundiales, regionales y de Panamá” de Deloitte, “la región está mejor preparada para absorver mejor estos retos, en lo que se podría catalogar como una lucha de resistencia”.

PANAMÁ: ¿ PUERTO SEGURO?

En cuento a Panamá, se destaca que durante los últimos seis años el país ha experimentado un crecimiento económico “notable”.

Pero este año, las perspectivas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que está entre 3.5% y 4%, no auguran tiempos de bonanza, sobre todo desde que la Zona Libre de Colón, así como el sector marítimo local, se está viendo afectada con la crisis financiera global.

Por ello, el sector empresarial local se mantiene cauteloso en medio de la crisis.

Lo Nuevo