Aumenta el déficit fiscal
PANAMÁ. El Gobierno Central concluyó el primer trimestre del año con un déficit de 306. 8 millones de dólares, lo que representa el 1. ...
PANAMÁ. El Gobierno Central concluyó el primer trimestre del año con un déficit de 306. 8 millones de dólares, lo que representa el 1. 2% del Producto Interno Bruto (PIB), según se desprende del último informe de la Contraloría General de la República.
Esta cifra supera al déficit del primer trimestre del año pasado que fue de 46.7 millones de dólares.
El reporte de la Contraloría también señala que las inversiones físicas se incrementaron en 22.2 millones de dólares.
Durante el primer trimestre el sector público registró ingresos por el orden de los 2,278.1 millones de dólares, mientras los gastos devengados netos suman 2,382.5 millones de dólares.
Mientras que la deuda pública alcanzó un saldo de 10,578.8 millones de dólares al 31 de marzo, registrando un incremento del 141.4 millones de dólares durante los tres primeros meses de año.
La deuda externa aumentó en 301.4 millones de dólares, mientras que la deuda interna se redujo en 160 millones de dólares.
En tanto que la deuda contractual del Gobierno Central creció en 136.4 millones de dólares y la del sector descentralizado en 5.0 millones de dólares. Sin embargo, relación deuda contractual/PIB, sigue mostrando un comportamiento positivo, pasando de un 70.7% en el 2004 a 42.8% al cierre de marzo de 2009.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
Panamá eliminará el uso de mascarilla el 11 de julio
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht