La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 22/10/2009 02:00
PANAMÁ. Han pasado 10 meses desde que Digicel entró al apretado mercado de telecomunicaciones de Panamá. Antes de cumplir u n año de operaciones, la compañía se siente satisfecha de haber logrado que el panameño acepte y reconozca la marca.
Eduardo Ryan, presidente de Digicel Panamá, conversó con La Estrella sobre este tema. “El balance de estos 10 meses es muy positivo, hemos captado 20% del mercado. Ofrecemos una excelente calidad y buenos precios, la entrada ha superado todas las expectativas”, dijo Ryan.
La compañía, que fue fundada en el 2001 en Bermuda, tiene como meta futura acercarse cada vez más al cliente panameño.
“Con un gran apoyo de nuestro grupo gerencial local y corporativo, comprendi mos al consumidor panameño: es muy sofisticado y le gustan las cosas buenas, no compra por comprar”, comentó Ryan sobre la idiosincrasia del panameño y de cómo Digicel le da vuelta a esa llave.
La empresa planea abrir nuevas tiendas en Albrook Mall, Metro Mall y en Colón. “Nuestra propuesta es de ofrecer más valor, traer siempre innovación; fuimos los primeros en traer los planes de Blackberry ilimitado y ofrecimos facturación por segundo en todos nuestros planes”, añadió Ryan.
Con una inversión de 350 millones de dólares, Digicel emplea a más de 400 empleados directamente y más de 1000 indirectamente.
“Hemos llegado a mercados que no se consideraban rentables, como Kuna Yala por ejemplo, nosotros queremos que todos en Panamá estén comunicados”, afirmó el presidente de la compañía.
Según Ryan, la clave de su entrada a Panamá ha sido entender, respetar y adaptarse al mercado panameño. Esto es de particular relevancia por la resistencia que tuvo la empresa con las antenas de transmisión. “Fue más bien un problema de percepción; este tipo de antenas han estado en Panamá por más de 10 años, las nuestras no son diferentes”.
Ryan aclaró que la empresa ha hecho una fuerte inversión en educación para darle tranquilidad al panameño. “Tenemos el objetivo de ser un buen ciudadano corporativo”.
Animado por la buena entrada en Panamá, Digicel muestra interés por el mercado costarricense. “Es una situación muy interesante, daremos los pasos necesarios, habrá que ver qué decide el gobierno”.
Ante un mercado saturado de opciones de telecomunicaciones, Digicel no se encoje de hombros, en palabras de su presidente, “Sin competencia no hay creativida d”.