Estados Unidos impone medidas antidumping
EEUU. La tensión entre Estados Unidos y China en la arena del comercio internacional vuelve a tomar cuerpo. Washington decidió ayer sali...
EEUU. La tensión entre Estados Unidos y China en la arena del comercio internacional vuelve a tomar cuerpo. Washington decidió ayer salir al rescate de su industria siderúrgica, imponiendo un arancel antidumping a los tubos de acero producidos en el país asiático y que tiene al sector energético como su principal cliente.
Es el caso más importante tratado hasta la fecha por la Comisión Internacional de Comercio.
El panel, integrado por tres demócratas y tres republicanos, considera que Pekín está concediendo subsidios a su industria doméstica que les permite comercializar sus productos muy por debajo al precio real de mercado.
Para contrarrestar esas ayudas, decidió por unanimidad imponer una tasa en la frontera de entre el 10.5% y el 15.8%.
Estados Unidos importa en la actualidad unos 2,740 millones de dólares de productos tubulares, utilizados por las petroleras.
Te recomendamos
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá pide a Mitradel hoja de ruta ante “incertidumbre” de su “fuerza laboral”
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre