- 04/01/2010 01:00
El año 2009 fue para la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), el Año de la Educación. La mayoría de nuestros esfuerzos se dirigieron en lograr que tuviera plena vigencia nuestro lema que reza: ¡Un Consumidor Informado Tiene Poder!
Se trata, en esencia, de empoderar al consumidor nacional para que deje de ser el eslabón más débil en la cadena de consumo, rompiendo las asimetrías de información que existen en el mercado, y convirtiéndolo en el más férreo garante de sus derechos.
Lo anterior no implica en modo alguno un papel pasivo de la Acodeco, de hecho en el operativo especial de fin de año resaltamos que Nuestro Trabajo es Cuidarte en Navidad, sino una nueva visión integradora donde la Acodeco no sólo actúa oficiosamente para defender los derechos de los consumidores, sino que procura que cada hogar y consumidor panameño esté consciente de las ventajas que representa manejar información, comparar precios, denunciar abusos, premiar y castigar agentes económicos con sus decisiones de compra.
Con esto en mente, en el año 2009 iniciamos Acodeco en tu Comunidad, ejercicio que procura esa identificación de objetivos entre la agencia estatal protectora de los consumidores y los sujetos que motivan dicha protección, para que se conviertan en consumidores vigilantes, tornando más equitativas las relaciones de consumo en una economía de mercado.
Ha sido un año de grandes esfuerzos, sacrificios y de mucho trabajo para todos los funcionarios de la Acodeco, pues lo comentado líneas arriba se realizó sin desmayar en las otras áreas que también son vitales para el cumplimiento cabal del objetivo central planteado por la Ley 45 de 2007: procurar el funcionamiento eficiente de los mercados, preservando el interés superior del consumidor.
Así, seguimos sin desmayo en el trabajo cotidiano de atención y resolución de quejas, verificaciones de mercado, encuestas de precios, investigaciones por presuntas conductas competitivas, entre otras actividades.
En los logros que deseamos destacar, están el desarrollo de la normativa contenida en la Ley 45 de 2007; ya que se aprobó tanto el Reglamento del Título I (Competencia) como el del Título II (Protección al Consumidor) así como varias Guías que desarrollan procedimientos en materia de Defensa de la Competencia. En cuanto al fortalecimiento institucional, se inauguró la Oficina Regional de Panamá Este (en la 24 de diciembre), instalamos la línea gratuita de atención de quejas (130) y se dotó de mayores recursos a todas las oficinas a nivel nacional.
En el ámbito comunicacional, presenciamos la consolidación del programa Cuida tu Bolsillo en SerTV, que de hecho motivó el reconocimiento mundial en el taller de la Red Internacional de Agencias de Protección al Consumidor (ICPEN por sus siglas en inglés) celebrado en Australia; logramos generar un espacio de docencia a través de los artículos de opinión semanales que nos publica La Estrella de Panamá; y lanzamos una nueva página web más amigable a nuestros usuarios y con más información.
Iniciamos ahora el año 2010 con un renovado entusiasmo y con nuevas y ambiciosas metas, alentados por haber alcanzado en el 2009 logros importantes que repercuten directamente en beneficio de nuestra razón de ser: los consumidores.