El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 14/08/2010 02:00
C ada día son más los consumidores que se preparan para interponer sus reclamos en tiempo oportuno y de forma adecuada, procurando una solución efectiva y rápida a la situación que les aqueja. Muchos también están conscientes de lo importante que es conocer las normas de protección al consumidor y defensa de la competencia.
Como buenos consumidores, todos deberían ser precavidos y prepararse ante un posible reclamo. Tener una preparación anticipada permite identificar la afectación de su derecho como consumidor y erradicar las malas conductas de los agentes económicos. La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), como institución encargada de proteger el derecho de los consumidores y el libre mercado, brinda toda la información y consejos que les facilitan llevar una relación de consumo más justa y adecuadas a las normas de protección al consumidor y la libre competencia.
Estamos convencidos que ‘un consumidor informado tiene poder’, por eso los orientamos y preparamos para que conozcan cuáles son sus derechos y cuáles son las obligaciones de los agentes económicos y no permitan que se violen sus derechos expresamente establecidos por ley. Tenemos diferentes programas que ayudan a prepararse ante una eventual queja, los orientamos para que puedan hacer frente a una situación de inconformidad dentro de su relación de consumo (aquélla que mantiene el consumidor con una agente económico que se dedica a una actividad comercial de forma habitual y con un fin lucrativo); el programa de ‘ACODECO en Tu Comunidad’, es el proyecto para llegar de forma personalizada a cada uno de los sectores del país, de casa en casa, educando, brindando orientación y proporcionando material a los consumidores con información sobre sus derechos y deberes; también contamos con el ‘ACODECO Tour’.
En esta dinámica educativa, los consumidores son invitados a nuestras instalaciones para que conozcan la labor de los departamentos encargados de velar por sus derechos, en el recorrido por la ‘Biblioteca del Consumidor’ proporcionamos a los consumidores material educativo y leyes de interés, como la Ley No. 45 de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, Ley No. 6 de los Jubilados y Pensionados, Ley No. 24 sobre Historial de Crédito, además de la Ley No. 81 de Tarjetas de Crédito, en fin, toda la información que necesitan los consumidores para preparase en caso de enfrentar inconvenientes.
Con motivo de esa preparación contamos con un programa llamado ‘Cuida Tu Bolsillo’ que se transmite en vivo diariamente por SerTV y donde tratamos temas de interés, en donde se brinda la oportunidad de expresarse y recibir orientación inmediata, y además nos permite conocer las malas prácticas comerciales de los agentes económicos. El consumidor debe conservar todo los documentos que acrediten primero la relación de consumo, segundo el incumplimiento del agente económico; documentos como el contrato, la factura de pago, el certificado de garantía, la publicidad, entre otros, son los más importantes para reclamar. El que conserve este tipo de documentación estará preparado y equipado para confrontar adecuadamente cualquier situación que surja con el agente económico al que le haya comprado bienes o servicios.